Referencia de herramientas de fresado o de creación de agujeros
Ficha General
Parámetro |
Explicación |
Descripción |
Descripción textual de la herramienta. Esta descripción se incluye en el nombre de la herramienta que se muestra en todo CAM. |
Proveedor |
El fabricante o proveedor de la herramienta. Utilice esta opción para identificar el origen de la compra de esta herramienta específica. |
ID de producto |
El identificador (ID) del proveedor para la herramienta. Puede ser el catálogo, el modelo o el número de pieza de esta herramienta. |
Enlace de producto |
El sitio web del proveedor o la información de contacto para adquirir esta herramienta. Este enlace aparecerá en la ficha Información de la biblioteca de herramientas. Al seleccionar este enlace, accederá al sitio web externo de proveedores. |
Ficha Cortador
Parámetro |
Explicación |
Tipo |
Utilice esta opción para cambiar la forma del tipo de herramienta seleccionado (por ejemplo: bola, plana, punta redonda, cónica, etc.). |
Unidad |
La unidad de medida de la herramienta (milímetros o pulgadas). |
Rotación del eje en sentido horario |
Active esta opción para herramientas a la derecha y para una rotación del husillo en sentido horario. Desactive esta opción para herramientas zurdas y para rotación del husillo en sentido antihorario. |
Número de acanaladuras |
Número de acanaladuras de corte en la herramienta. Algunas herramientas se refieren a ellas como "dientes". |
Material |
Seleccione el material de la herramienta. Las opciones incluyen: sin especificar, HSS, revestimiento Ti, carburo o cerámica. |
Grupo de geometría
Parámetro |
Explicación |
Diámetro |
Diámetro de corte de la herramienta. |
Diámetro del eje |
Diámetro de la superficie de fijación de las herramientas. También se denomina árbol de transmisión o puerto. |
Longitud total |
Longitud de toda la herramienta. |
Longitud por debajo del soporte |
La longitud de la herramienta que sobresale del portaherramientas. |
Longitud del saliente |
Longitud por encima de la arista de corte de la herramienta. |
Longitud del surco |
Longitud de la arista de corte de la herramienta. |
Radio de esquina |
El radio en la esquina del cortador. |
Ángulo de la punta |
Ángulo de la punta de la herramienta. Se utiliza para calcular chaflanes, profundidades de punteado y distancias de taladrado. |
Diámetro de la punta |
Diámetro en la punta del cortador. Se utiliza para las herramientas Cincelado/Chaflán. |
Longitud de la punta |
La longitud de la línea. Se utiliza para taladros centrales. |
Ángulo de inclinación |
El Ángulo incluido total de la punta de corte ÷ 2. |
Ángulo incluido |
El ángulo total de la punta. Es igual al Ángulo de inclinación x 2. |
Paso de rosca |
Distancia entre dientes para una rosca o una fresa de rosca. Pulgadas = 1/Roscas por Pulgada. MM = paso real. |
Número de dientes |
Número de dientes de una fresa de rosca. |
Ángulo de perfil de rosca |
El ángulo del diente de rosca. Suele ser de 60° para roscas estándar. |
Eje
Un eje es una extensión que se ajusta entre la herramienta y el portaherramientas.
Haga clic en
o
para añadir o eliminar un segmento. Al seleccionar un segmento y pulsar + se inserta una copia del segmento actual debajo de su ubicación actual.
Parámetro |
Explicación |
Altura |
Altura del segmento del eje de la herramienta seleccionado. |
Diámetro superior |
Diámetro superior del segmento del eje de la herramienta seleccionada. |
Diámetro inferior |
Diámetro menor del segmento del eje de la herramienta seleccionada. |
Portaherramientas
Los portaherramientas no son necesarios, pero proporcionan una referencia visual y se pueden utilizar para la detección de colisiones. Los portaherramientas disponibles se muestran en la columna del lado izquierdo. Utilice la función Buscar para limitar la visualización.
| Parámetro | Explicación |
| ----------------- | --------------------- |
| Descripción del portaherramientas | Descripción textual del portaherramientas.|
| ID de producto del portaherramientas | El identificador del proveedor (ID) para el portaherramientas. |
| Vínculo de producto del portaherramientas | Enlace de la página web con información del producto.|
| Proveedor del portaherramientas | El proveedor del portaherramientas.|
| Seleccionar portaherramientas | Aplica el portaherramientas seleccionado actualmente a la herramienta actual. |
| Eliminar portaherramientas | Elimina el portaherramientas activo actualmente de la herramienta actual.|
Datos de corte
Grupo Velocidad
Defina las velocidades del husillo por defecto para la herramienta.
Parámetro |
Explicación |
Velocidad del eje |
La velocidad de rotación del eje, especificada en Rotaciones por minuto (RPM). |
Velocidad de superficie |
Velocidad del eje expresada como la velocidad de la herramienta en la superficie. Es Ft/Min para la herramienta Pulgadas y Meter/Min para las herramientas métricas. |
Velocidad del eje de rampa |
Velocidad de rotación del eje al realizar movimientos de rampa. |
Grupo Velocidades de avance
Defina las velocidades de avance por defecto para la herramienta.
Parámetro |
Explicación |
Velocidad de avance de corte |
Avance utilizado en los movimientos de corte. |
Avance por diente |
La cantidad de material que se avanza por cada acanalado de la herramienta de corte. |
Velocidad de avance de entrada |
Avance utilizado para la entrada en un movimiento de corte. |
Velocidad de avance de salida |
Avance utilizado para la salida de un movimiento de corte. |
Velocidad de avance de la rampa |
Avance utilizado para la realización de rampas helicoidales en el material. |
Grupo Velocidades de avance vertical
Parámetro |
Explicación |
Velocidad de avance de penetración |
Avance utilizado para la penetración en el material. |
Alimentación por revolución |
Velocidad de avance de penetración expresada como avance por revolución. |
Grupo de pasadas y vinculación
Parámetro |
Explicación |
Utilizar el paso vertical |
Seleccione la casilla y, en el campo Paso vertical, introduzca la distancia de corte deseada. |
Utilizar sobrepasada |
Seleccione la casilla y, en el campo Sobrepasada, introduzca la distancia de corte deseada. |
Refrigerante |
Seleccione el tipo de refrigerante que se va a utilizar con la herramienta. No todas las opciones estarán disponibles para todas las máquinas CN. |
Posprocesador
Defina el número de herramienta y otras condiciones activadas por el posprocesador.
Parámetro |
Explicación |
Número |
El número utilizado para identificar la herramienta en el programa CN. |
Desfase de longitud |
El número utilizado para identificar el desfase de longitud de herramienta en el programa CN. |
Desfase de diámetro |
El número utilizado para identificar el desfase de compensación del radio de herramienta en el programa CN. |
Torreta |
Especifica la posición de la torreta de la herramienta en la máquina CN. |
Comentario |
Un comentario de texto para la herramienta. El comentario se suele enviar al programa CN. |
Cambio de herramienta manual |
Active esta opción para forzar un cambio manual de herramienta. Desactive esta opción para máquinas con cambiador automático de herramienta. |
Herramienta activa |
Especifica que la herramienta gira. Importante si esta herramienta de fresado/taladrado se utilizará en un torno con herramientas activas. |
Control de rotura |
Active esta opción para comprobar la rotura de la herramienta tras el uso. Se envía una salida al posprocesado que indica a la máquina que busque una herramienta rota. Esta es una función dependiente de la máquina. |