Personalice y configure la cinemática para la definición de la máquina CNC. Defina las relaciones entre los componentes de la máquina y sus movimientos.
En la barra de herramientas del área de trabajo Fabricación, en cualquier ficha, haga clic en Administrar > Biblioteca de máquinas .
En la Biblioteca de máquinas, acceda a una de las subcarpetas Mis máquinas y seleccione la definición de la máquina a cuya cinemática quiera acceder.
Haga clic en Editar selección .
En el cuadro de diálogo de Definición de la máquina, haga clic en la página de Cinemática.
En el árbol cinemático, seleccione el artículo deseado.
Haga clic y arrastre el artículo para reorganizar su posición.
En el árbol cinemático, seleccione el artículo.
Haga clic en Suprimir .
En el árbol cinemático, seleccione el artículo debajo del que va a añadir el nuevo artículo.
Haga clic en Añadiricono de crear y, a continuación, seleccione el tipo de artículo.
Introduzca el nombre del artículo en el campo de Nombre.
En el árbol cinemático, seleccione el artículo deseado.
Seleccione el tipo de eje de Coordenada para determinar si el eje es lineal (X, Y, Z) o rotatorio (A, B, C).
Introduzca una Posición de inicio para definir la posición a la que vuelve el eje cuando se le solicita que vuelva a la posición inicial.
Introduzca la Velocidad de avance rápido para especificar la velocidad máxima a la que el eje se puede desplazar durante los movimientos rápidos.
Introduzca la Velocidad de avance máxima para especificar la velocidad máxima a la que se puede desplazar el eje durante las operaciones de mecanizado.
Seleccione una opción de Orientación para configurar cómo se alinea el eje con respecto al sistema de coordenadas.
Para un eje rotatorio:
Seleccione una opción de Preferencia para determinar la dirección de rotación preferida del eje.
(Opcional) Para asegurarse de que la rotación del eje se tiene en cuenta al calcular el centro de la herramienta y, por lo tanto, reducir la necesidad de ajustes manuales en la máquina, active la casilla de verificación TCP.
Seleccione una opción de Rango para definir el rango de movimiento del eje.
(Opcional) Configure los parámetros avanzados:
Expanda el grupo Configuración avanzada.
Seleccione una opción de Resolución para determinar si el eje se mueve de forma continua o discreta al mecanizar a lo largo de trayectorias curvas.
Si el eje se asocia a un subeje que se utiliza solo para operaciones de soporte, como la colocación de la pieza o la herramienta fuera de los movimientos de corte o para la transferencia de piezas, cambie la Función de eje a Realizar operaciones de soporte.
Para un eje rotatorio, introduzca un Desfase para configurar la distancia que la herramienta recorre en las direcciones X, Y y Z para posicionar el cortador correctamente.
Para un eje rotatorio, seleccione la opción de Restablecer para definir cómo se gestiona la posición inicial del eje en las operaciones nuevas y cuándo es necesario rebobinar y reconfigurar el eje porque se ha superado el límite.
En el árbol cinemático, seleccione el artículo de cabezal.
Para indicar que el cabezal tiene un husillo rotatorio en las operaciones de fresado de una máquina de fresado, active la casilla de verificación Husillo. Si el cabezal se utiliza para sostener una herramienta fija para operaciones de torneado en una máquina de torneado y fresado, desactive la casilla de verificación.
Si la casilla de verificación Husillo está activada, introduzca una Velocidad mínima y una Velocidad máxima para definir la velocidad mínima y máxima permitida para la herramienta de corte durante las operaciones de fresado.
Introduzca una Longitud máxima de herramienta y un Diámetro máximo de herramienta para definir el tamaño máximo de la herramienta que puede gestionar el cabezal.
Seleccione una opción de Orientación para configurar cómo se alinea el cabezal con respecto al sistema de coordenadas.
En el árbol cinemático, seleccione el artículo de torreta.
Introduzca el Número de estaciones en la torreta.
Introduzca el Número de puntos de enlace, que es el número de estaciones que tienen una herramienta montada en su lugar.
Para indicar que la torreta sujeta una herramienta de corte rotativa para las operaciones de fresado en una máquina de torneado y fresado, active la casilla de verificación Herramienta activa. Si la torreta se utiliza para sostener una herramienta fija para operaciones de torneado en un torno, desactive la casilla de verificación.
Si la casilla de verificación Herramienta activa está activada, introduzca una Velocidad mínima y una Velocidad máxima para definir la velocidad mínima y máxima permitida para la herramienta de corte durante las operaciones de fresado.
Introduzca una Longitud máxima de herramienta y un Diámetro máximo de herramienta para definir el tamaño máximo de la herramienta que puede gestionar la torreta.
Seleccione una opción de Orientación para configurar cómo se alinea la torreta con respecto al sistema de coordenadas.
En el árbol cinemático, seleccione el artículo de husillo.
Introduzca una Velocidad mínima y una Velocidad máxima para definir la velocidad mínima y máxima permitida para el husillo durante las operaciones de torneado.
Introduzca la Potencia del husillo para indicar la potencia máxima de salida del husillo.
Introduzca el Par máximo del husillo para indicar la fuerza de rotación más alta que puede alcanzar el husillo.
Introduzca la Velocidad máxima de par de torsión del husillo para especificar la velocidad a la que el husillo alcanza su fuerza de rotación más alta.
Si se configura un subhusillo y el eje Z del subhusillo está en la dirección opuesta a la del eje Z del husillo principal, active la casilla Invertir eje Z.