Curvas de amplitud en simulaciones cuasiestáticas de eventos

En los estudios Cuasiestáticos, el concepto de tiempo no tiene dimensiones. El tiempo es simplemente un falso tiempo que mide la aplicación de las cargas transitorias y las condiciones de contorno prescritas.

Si conoce los valores de carga, aplique cargas transitorias y active Dependiente del paso para activar la Curva de magnitud.

Si no conoce los valores de carga pero conoce el desplazamiento bajo carga, utilice la restricción prescrita y deje que el solucionador determine la carga necesaria para crear ese desplazamiento, siguiendo los pasos especificados en la Curva de multiplicador.

Duración y amplitud

Especifique el número de pasos para la simulación y proporcione curvas de amplitud que describan las condiciones de contorno de carga transitoria (curva de magnitud) y desplazamiento prescritas (curva de multiplicador) para esos pasos.

curva de multiplicador

Figura 1. Ejemplo de curva de multiplicador que muestra varios pasos.

Nota: Para reducir el tamaño del archivo y el tiempo de análisis, utilice el número mínimo de pasos que describan el desplazamiento.

Consideraciones de tiempo de análisis

El número de pasos por defecto es uno, adecuado para una carga que sea monótona. En este caso, se prescriben las condiciones de carga y del contorno con una rampa lineal de cero a uno.

Simulación de eventos en 1 paso

Figura 2: problema de carga con una rampa ascendente lineal.

Si la carga no es monótona, especifique cuántos pasos debe utilizar el solucionador. Por ejemplo, si lo desea puede cargar el modelo hasta un valor prescrito y después descargarlo de nuevo hasta cero. Esta simulación se hace en dos pasos.

Simulación de eventos en dos pasos

Figura 3: problema de carga/descarga con una rampa lineal de subida/bajada.

Nota: No especifique más pasos de los necesarios. Cada paso añade la misma cantidad de tiempo al análisis que el paso anterior.