En la simulación de Fusion, se aplican restricciones a los modelos para evitar que se mueva en respuesta a las cargas aplicadas. Las cargas y restricciones suelen reemplazar piezas del modelo que no tienen importancia y que no necesitamos modelar. Por ejemplo, si quiere saber si un estante puede soportar el peso de los objetos. Puede utilizar una restricción para representar el muro en el que se apoya. Las restricciones definen dónde y cómo se fija el modelo.
Tipo de estudio | Restricción estructural | Restricción de conector | Restricción de rotación/traslación prescrita |
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Puede modificar el tamaño de los marcadores de restricción que quedan en las caras después de aplicar una restricción en el cuadro de diálogo Preferencias. El tamaño se puede introducir como un porcentaje del valor por defecto, de modo que el 200 % sea el doble del tamaño por defecto. Los cuadros de diálogo para cambiar el tamaño se encuentran en la sección General > Simulación del cuadro de diálogo Preferencias.
Para obtener información sobre los tipos de restricciones disponibles en el espacio de trabajo Diseño generativo, consulte Aplicación de restricciones.