Tipos de penetración de contacto

A pesar de que no se permite ninguna penetración con ninguno de los tipos de contacto, al definir un contacto manual, puede definir el Tipo de penetración como Simétrico o No simétrico. Simétrico es el parámetro por defecto y evita la interferencia entre dos piezas. En otras palabras, un cuerpo no puede penetrar el otro. Sin embargo, es la opción que más tiempo tarda en resolverse.

Con el tipo de penetración No simétrica, las cargas pueden provocar interferencias entre piezas, es decir, un cuerpo puede penetrar en el otro. Esta es una buena opción para ahorrar tiempo de solución en las superficies de contacto con coincidencia correcta, cuando ambas caras son planas o tienen la misma curvatura, y las cargas aplicadas no provocan interferencias. Si es necesario, el contacto asimétrico hace que la fase de resolución sea más eficiente, pero NO utilice esta opción a menos que esté absolutamente seguro de que las cargas no causarán interferencias.

En cada conjunto de contactos hay un cuerpo que se designa como Cuerpo principal y el otro como Cuerpo secundario. La distinción entre Primario y Secundario es importante en el Tipo de penetración asimétrica, como se describe a continuación.

Tipo de penetración

Comportamiento del tipo de penetración

En la imagen siguiente un pequeño cuerpo rectangular con un solo elemento de malla se cae, por gravedad, sobre un cuerpo triangular mayor que tiene una malla relativamente gruesa formada por cuatro elementos. El color azul claro designa el Cuerpo principal y el amarillo el Cuerpo secundario.

diagrama del comportamiento del cuerpo principal/secundario de contacto

Figura 1: Se muestra la penetración, donde (a) representa el comportamiento de contacto Simétrico y (b) el No simétrico.

En las imágenes del grupo (a), que demuestran el comportamiento de contacto Simétrico, no se produce penetración en el rectángulo ni en el triángulo. El bloque se desliza hacia abajo por la superficie inclinada de la pieza triangular, independientemente de qué pieza es el cuerpo primario y secundario.

En las imágenes del grupo (b), que demuestran el comportamiento de contacto No simétrico, la penetración se produce tanto en el rectángulo como en el triángulo, dependiendo del cuerpo principal y del cuerpo secundario: