En el ejemplo, que se muestra en la Figura 1, se define un problema de carga/descarga con una rampa lineal de subida/bajada.
Figura 1: problema de carga/descarga en 2 pasos con una rampa lineal de subida/bajada.
¿Qué ocurre si especifica tres pasos para esta simulación, como se muestra en la Figura 2?
Figura 2: problema de carga/descarga en tres pasos.
En el primer paso, la amplitud se evalúa en el punto 1/3 de la duración. La amplitud del segundo paso se evalúa en el punto de duración 2/3, que omite el desplazamiento máximo y calcula una respuesta cero. El último paso evalúa la duración al final para eliminar la carga. Además de no tener en cuenta el desplazamiento máximo, esta solución tarda un 50 % más en calcularse que la figura 1.
La solución de cada paso es una solución transitoria en el falso tiempo. Dado que los resultados suelen ser bastante no lineales y dependen de la ruta, los resultados intermedios se escriben en puntos especificados durante el falso tiempo de cada paso. Puede especificar el número de resultados intermedios que desea obtener por paso; el número por defecto es 10.