El refinado de malla adaptable es una forma automatizada de aplicar el refinado de malla local. Esta opción está disponible para los siguientes tipos de estudio:
Haga clic en el (espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Administrar > Configuración) para abrir el cuadro de diálogo Configuración.
En el cuadro de diálogo Configuración, seleccione Refinado de malla adaptable en la columna izquierda para acceder a la configuración de Refinado de malla adaptable en la columna derecha.
Mueva el control deslizante para activar un nivel adecuado de refinado de malla adaptable. Las opciones son:
Haga clic en Aceptar para aceptar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.
Configuración de refinado | Acción | Tipo de estudio |
---|---|---|
Número máximo de refinados de malla | Defina el número máximo de refinados de malla e iteraciones de solución que desea que el programa intente para evitar tiempos de análisis excesivos. Por lo general, se obtienen buenos resultados en menos de 8 pasos de refinado. | Todo |
Tolerancia de convergencia de resultados (%) | Defina un porcentaje (%) de tolerancia por debajo del cual no se deba realizar ningún refinado adicional. Cuanto menor sea el valor, más preciso será el resultado, pero más tiempo durará el análisis. Importante: el Número máximo de refinados de malla tiene prioridad sobre el Porcentaje (%) de tolerancia de convergencia de resultados. |
Todo |
Parte de los elementos para refinar (%) | Defina un porcentaje (%) de elementos para refinar. Este hace referencia a elementos de regiones críticas del modelo. Por ejemplo, al 5 %, solo se refinan los elementos del 5 % superior con respecto al resultado crítico. | - Tensión estática - Térmico - Tensión térmica |
Modo de frecuencia | Especifique el modo de vibración que se utilizará como base del proceso de refinado. | Frecuencias modales |
Resultados para la precisión de la línea base | Seleccione una opción de la lista desplegable. Las opciones dependen del tipo de estudio: - Tensión de Von Mises: esta opción es el valor predeterminado para evaluar la precisión de la malla o de los resultados. Las tensiones de Von Mises se comparan en cada iteración. Esta opción es adecuada para comparar tensiones equivalentes con el límite de elasticidad del material como criterio de fallo. - Primera tensión principal: seleccione esta opción para basar la evaluación de la precisión de la malla o de los resultados en las primeras tensiones principales. Esta opción es más apropiada cuando se comparan las tensiones principales con la resistencia máxima a tracción del material como criterio de fallo y las tensiones críticas son de tracción (positivas). - Tercera tensión principal: seleccione esta opción para basar la evaluación de la precisión de la malla o de los resultados en las terceras tensiones principales. Esta opción es más apropiada cuando se comparan las tensiones principales con la resistencia máxima a tracción del material como criterio de fallo y las tensiones críticas son compresivas (negativas). - Desplazamiento, Total: seleccione esta opción para basar la evaluación de la precisión de la malla o de los resultados en los desplazamientos totales. Por lo general, los resultados de desplazamiento convergen más fácilmente que los de tensión. Por lo tanto, suele ser más conservador comparar los resultados de la tensión entre iteraciones. - Flujo de calor: seleccione esta opción para basar la evaluación de la precisión de la malla o de los resultados en el flujo de calor. - Temperatura: seleccione esta opción para basar la evaluación de la precisión de la malla o de los resultados en las temperaturas. |
- Tensión estática - Térmico - Tensión térmica |