Resultado de la deformación

Los siguientes resultados de deformación están disponibles como trazados de contorno de color para todos los análisis de tensión estructural:

Vista de resultados Información proporcionada
Equivalente La magnitud total de la deformación efectiva a partir de la combinación de los seis componentes del tensor de deformación. Este valor siempre es positivo.
Normal XX Componente del tensor de deformación que muestra la deformación normal en la dirección X global. Positivo (+) indica tensión; negativo (-) indica compresión.
Normal YY Componente del tensor de deformación que muestra la deformación normal en la dirección Y global. Positivo (+) indica tensión; negativo (-) indica compresión.
Normal ZZ Componente del tensor de deformación que muestra la deformación normal en la dirección Z global. Positivo (+) indica tensión; negativo (-) indica compresión.
Corte XY Componente del tensor de deformación que muestra la deformación de corte en la dirección XY global. (X indica la dirección normal hacia la cara e Y, la dirección del vector de la deformación del corte).
Corte YZ Componente del tensor de deformación que muestra la deformación de corte en la dirección YZ global. (Y indica la dirección normal hacia la cara y Z, la dirección del vector de la deformación del corte).
Corte ZX Componente del tensor de deformación que muestra la deformación de corte en la dirección ZX global. (Z indica la dirección normal hacia la cara y X, la dirección del vector de la deformación del corte).
Primera principal La deformación principal máxima (ε1). Aquí, el término máximo no significa necesariamente la deformación con la mayor magnitud. Significa el valor más positivo. Considere un material que esté en compresión en las tres direcciones (es decir, todas las deformaciones principales son negativas). En este caso, la primera deformación principal es la deformación principal con el valor mínimo negativo, que tiene la menor magnitud. Para un material sometido únicamente a cargas de tracción, la primera deformación principal es positiva y tiene la mayor magnitud de las tres deformaciones principales.
Segunda principal La deformación principal intermedia (ε2).
Tercera principal La deformación principal mínima (ε3). Aquí, el término máximo no significa necesariamente la deformación con la menor magnitud. Significa el valor más negativo. Considere un material que esté en compresión en las tres direcciones (es decir, todas las deformaciones principales son negativas). En este caso, la tercera deformación principal es la deformación principal con el valor máximo negativo, que tiene la mayor magnitud. Para un material sometido únicamente a cargas de tracción, la tercera deformación principal es positiva y tiene la menor magnitud de las tres deformación principales.