Hidrograma de unidades ReFH2

Las siguientes variables de entrada se utilizan en el hidrograma de unidades de ReFH2.

Nota: La mayoría de estos valores se importan desde el paquete de software de FEH CD-ROM mediante el botón Importar. Sin embargo, en cuencas vertientes pequeñas es especialmente importante comprobarlas con un reconocimiento del emplazamiento para verificar los datos siempre que sea posible.

Los hidrogramas de unidades de ReFH2 solo se pueden crear si el software ReFH2 está instalado, ya que esa es la forma de calcular el hidrograma y devolverlo al software. El software ReFH2 se puede adquirir en: https://www.hydrosolutions.co.uk/software/refh-2/

Nota: Es posible que este método no esté disponible para su región. Para obtener más información, consulte el tema Regionalización.

Version: seleccione 1999, 2013 o 2022. Los datos de 2013 o 2022 solo se pueden cargar desde un archivo .csv o .xml válido y muestran "Punto" o "Cuenca vertiente" en función de los datos del archivo. Si un archivo cargado no contiene datos de la 2013 o 2022, la opción aparece desactivada.

Nota: Se pueden cargar archivos de servicio web que contienen datos de lluvia de FEH 2022, pero estos datos no se pueden utilizar con la versión 3.3 o anterior del software ReFH2.

Ubicación del emplazamiento: este campo descriptivo permite registrar la ubicación del emplazamiento.  Si los detalles de FEH se importan desde un archivo .csv o .xml, este campo se rellena con los detalles de referencia de rejilla.

SAAR: lluvia anual media estándar (1961-1990). Para determinar esto, haga clic en el botón "Mapa" y seleccione la ubicación.

Estación: la estación que utilizará el software ReFH2 para generar el hidrograma de unidades asociado.

Las estaciones recomendadas son:

Modelo: modelo que determina si se utilizan URBEXT y URBCONC en los cálculos de hidrograma de unidades. Por defecto, se establece en Rural, lo que significa que los campos urbanos no se aplican. Si se cambia el modelo a urbano, el campo URBEXT pasa a estar disponible para su edición.

País: el país que utilizará el software ReFH2 para generar el hidrograma de unidades asociado.

BFIHOST: índice de caudal base derivado de datos de suelos de hidrología de tipos de suelo (HOST).

BFIHOST19: versión revisada de BFIHOST para mejorar la clasificación de los tipos de suelo poco frecuentes. Este parámetro solo está disponible en los archivos FEH versión 4.0.0 del servicio web FEH.

DPSBAR: talud medio de cuenca vertiente. Media de todos los taludes internodales. (No disponible para archivos descriptivos de puntos FEH).

DPLBAR: longitud media de la ruta de drenaje. Es la media de las distancias entre cada nodo (en una rejilla de 50 m) y la salida de cuenca vertiente. (No disponible para archivos descriptivos de puntos FEH).

PROPWET: la proporción de tiempo en que el déficit de humedad del suelo <=6 mm durante 1961-1990, según lo definido por el sistema de cálculo de precipitaciones y evaporación de Met Office (MORECS).

URBEXT: extensión de la cobertura urbana y suburbana.  Seleccione los valores de 1990 o 2000 si están disponibles o simplemente introduzca un valor definido por el usuario.  Tenga en cuenta que los valores del año 2000 solo están disponibles si se utiliza la versión 2 de FEH CD-ROM.  Si los valores de 1990 o 2000 son cero, compruébelos, ya que es posible que no estén disponibles a partir de los datos FEH. Asegúrese también de que el modelo esté configurado como Urbano. De lo contrario, no se aplicará ni se podrá editar URBEXT.

URBCONC: valor no editable que determina la concentración de la cobertura urbana y suburbana. Aunque no se puede editar, este valor afecta al hidrograma de unidades que se genera, por lo que debe seguirse observando en caso de que se modifiquen los datos de FEH en uso.

Nota:

Para los clientes que utilicen el software ReFH2 versión 3.1, solo se utilizará el modelo 2.2 de ReFH2, por lo que no se utilizará el cambio climático especificado en la lluvia.

La versión 3.2 del software ReFH2 contiene dos modelos de ReFH2 (2.2 y 2.3), y según los parámetros de entrada de InfoDrainage mencionados anteriormente, se determina qué modelo es mejor utilizar. 

El modelo 3.2 de ReFH2 permite el uso de un cambio climático positivo especificado en la lluvia, y requiere que se especifiquen los datos de BFIHOST19 y FEH 2013.   Si falta alguno de estos requisitos, se utilizará el modelo 2.2 de ReFH2.