Busca y muestra las propiedades termoplásticas de la base de datos que se utilizarán en un análisis.
Acceso: |
|
- En la cinta de opciones, pulse ficha Presentación de molde
panel Presentación de molde Seleccionar material.
- En el cuadro de diálogo Seleccionar material, pulse Buscar.
- En el cuadro de diálogo Criterios de búsqueda, pulse Buscar.
|
Ficha Descripción
Proporciona información descriptiva general que identifica el material termoplástico.
Ficha Propiedades mecánicas
Indica las propiedades mecánicas del material termoplástico.
Nota: Si un nombre de propiedad se muestra en rojo, esto indica que la propiedad no se ha probado para este material específico. Sin embargo, se ha comprobado que los datos del material de un grado genérico comparable son adecuados y se han asignado a este material.
- Datos de propiedades mecánicas Indica las propiedades mecánicas del material (matriz + fibras/relleno en el caso de un material compuesto) según los cinco coeficientes estándar empleados para describir un material viscoelástico.
- Coeficiente isotrópico transversal de los datos de dilatación térmica (CTE) Indica las entrada utilizadas para especificar las propiedades de dilatación térmica del material (matriz + fibras/rellenos en el caso de un material compuesto).
- Ver/editar información de prueba... Muestra el origen de estos datos del material, la fecha de la última modificación, la fecha de la prueba y el método de prueba utilizado.
- Uso de las propiedades de matriz Si se utiliza un material con datos de matriz isotrópicos o anisotrópicos, seleccione Utilizar las siete propiedades de matriz en la lista desplegable. A continuación, seleccione Editar propiedades de matriz para mostrar el cuadro de diálogo Propiedades de matriz en el que puede editar las propiedades de matriz.
Ficha Procesamiento recomendado
Indica las condiciones de procesamiento recomendadas para el material termoplástico.
Nota: Una vez finalizado el análisis, compare la temperatura de expulsión, la tensión de corte y la velocidad con los resultados del análisis para determinar si son aceptables.
Nota: Si un nombre de propiedad se muestra en rojo, la propiedad no se ha probado para este material específico. Sin embargo, se ha comprobado que los datos del material de un grado genérico comparable son adecuados y se han asignado a este material.
Ficha Propiedades de PVT
Nota: Si un nombre de propiedad se muestra en rojo, la propiedad no se ha probado para este material específico. Sin embargo, se ha comprobado que los datos del material de un grado genérico comparable son adecuados y se han asignado a este material.
- Densidad de la fusión Muestra la densidad del material en el estado de fusión, tal y como se describe en el modelo de PVT de Tait modificado de dos dominios.
- Densidad de sólidoMuestra la densidad del material seleccionado en el estado sólido, tal y como se describe en el modelo de PVT de Tait modificado de dos dominios, a una presión de 0 MPa y a 25 grados Celsius.
- Coeficientes de modelo de PVT de Tait modificado de dos dominios Indica los valores ajustados a los datos de los coeficientes del modelo de PVT de Tait modificado de dos dominios.
- Ver/editar información de prueba... Muestra el origen de estos datos del material, la fecha de la última modificación, la fecha de la prueba y el método de prueba utilizado.
Propiedades reológicas
Indica las propiedades reológicas (relacionadas con el flujo) del material termoplástico.
Nota: Si un nombre de propiedad se muestra en rojo, la propiedad no se ha probado para este material específico. Sin embargo, se ha comprobado que los datos del material de un grado genérico comparable son adecuados y se han asignado a este material.
- Modelo de viscosidad por defecto Para simular con precisión las propiedades de viscosidad del material durante una simulación de flujo, se necesita un modelo de viscosidad matemático.
- Coeficientes del método de pérdida de articulación Constantes de corrección de Bagley C 1 y C 2 específicas para cada resina. Si no existen datos específicos, se pueden utilizar los valores típicos para evaluar si la pérdida de articulación es importante para la aplicación.
- Temperatura de transición La temperatura de transición de la temperatura de congelación del polímero. A este temperatura, se produce la transición de fundido a sólido.
- Ver/editar información de prueba... Muestra el origen de estos datos del material, la fecha de la última modificación, la fecha de la prueba y el método de prueba utilizado.
- Índice de viscosidad Moldflow Un único punto de referencia de nivel de viscosidad (en Pa. s.) a la temperatura designada y a una relación de esfuerzo cortante de 1000 1/s.
- Velocidad de flujo de la masa de fusión (MFR) MFR es una medida de la norma ISO que describe la facilidad con la que fluye una fusión determinada. Cuanto mayor sea el valor, más fácilmente fluirá.
- Viscosidad de extensión Indica si están disponibles los datos de viscosidad de extensión para este material.
Propiedades de contracción
Indica las propiedades de contracción del material termoplástico.
Nota: Si un nombre de propiedad se muestra en rojo, la propiedad no se ha probado para este material específico. Sin embargo, se ha comprobado que los datos del material de un grado genérico comparable son adecuados y se han asignado a este material.
Ficha Propiedades térmicas
Indica las propiedades térmicas del material termoplástico.
Nota: Si un nombre de propiedad se muestra en rojo, esto indica que la propiedad no se ha probado para este material específico. Sin embargo, se ha comprobado que los datos del material de un grado genérico comparable son adecuados y se han asignado a este material.
- Datos de calor específicos La cantidad de calor necesario para aumentar la temperatura de una unidad de masa de material un grado centígrado.
- Ver/editar información de prueba... Muestra el origen de estos datos del material, la fecha de la última modificación, la fecha de la prueba y el método de prueba utilizado.
- Datos de conductividad térmica La conductividad térmica (k) de un material es la velocidad de transferencia de calor mediante conducción por unidad de longitud en grados Celsius.