Creación de cables planos

Es posible crear un cable plano sencillo de dos puntos de conector a conector, o se pueden añadir puntos de trabajo y pliegues de cable plano adicionales para controlar la dirección y la forma del cable plano alrededor o a través de la geometría de ensamblaje existente. Estos puntos de trabajo están desfasados respecto a la geometría de cara existente mediante un desfase específico, que se puede ajustar mientras se trabaja en el diseño. Una vez creados, los puntos de trabajo de los cables planos se utilizan para añadir pliegues y manipular el cable plano para asignarle la posición y forma que se desee.

El cable se crea como modelizado o de eje en función de la opción de visualización seleccionada.

Planificación de la forma de los cables planos

Puede definir los cables planos de forma que se acerquen lo más posible a los resultados que se deseen y ajustarlos posteriormente, o bien, desarrollarlos mediante operaciones de trabajo que define al planificar la ruta del cable plano.

Para crear un cable plano, se seleccionan dos conectores, un conector de inicio y un conector final. A medida que diseña, puede añadir puntos de trabajo adicionales en los casos en que sea fundamental que el cable plano se adapte a cambios del ensamblaje o para controlar la dirección del segmento alrededor o a través de la geometría de ensamblaje existente.

Si desea situar los puntos de trabajo de una manera más precisa, defina operaciones de trabajo en las ubicaciones clave antes de insertar el segmento. Los puntos de trabajo asociados a operaciones de trabajo se actualizan cuando el modelo cambia.

¿Cómo se modifica la visualización de cable?

Los cables planos se pueden visualizar como sólidos tridimensionales modelizados o de eje. Para un rendimiento óptimo, utilice el modo de eje al crear y editar cables planos. Al igual que los segmentos y conductores, las opciones de visualización se pueden definir para cables planos individuales o para todos los cables planos de un ensamblaje de arnés seleccionado.

La preferencia de visualización se puede definir de tres formas: mediante el menú contextual, el cuadro de diálogo Propiedades de cable plano o la opción Configuración de visualización de la cinta de opciones. La configuración de visualización del nivel de incidencias siempre anula el estado de la visualización actual.

¿Cómo se nombran los cables planos?

Al crear los cables planos, se les asigna identificadores de cable plano. Por defecto, el primer cable plano se denomina CablePlano1, donde 1 corresponde a un número que se incrementa en uno para cada cable creado. Puede aceptar el nombre por defecto o cambiarlo a un nombre exclusivo en el ensamblaje de arnés. Si se añaden pliegues, el cable plano se parte en entidades independientes: un pliegue y dos partes de cable plano. Por defecto, el pliegue se llama Pliegue1 y las partes del cable plano, Plano1 y Plano2.

¿Qué se utiliza como cable plano por defecto?

Al igual que los cables tradicionales, no existe un cable plano por defecto para el primer cable plano que se crea en un ensamble de arnés. Es preciso seleccionar un cable plano de la biblioteca para empezar a crear un cable plano. Una vez seleccionado un cable plano, se utiliza el último cable plano seleccionado como cable por defecto para las inserciones siguientes.

¿Qué puntos de trabajo de cable plano son válidos?

Los puntos de trabajo de cable plano creados mediante la selección de puntos arbitrarios en una cara no se actualizan para reflejar los cambios realizados en la geometría del modelo, incluidos los cambios de las representaciones posicionales. Los puntos de trabajo basados en la siguiente geometría se actualizan para reflejar los cambios:

¿Cómo se modifica un cable plano?

Una vez creado un cable plano, existen varias formas de modificarlo:

¿Cómo funcionan los pliegues de cable plano?

Use el comando Crear pliegue para añadir pliegues a los cables planos. Cuando se crea un pliegue, el punto seleccionado pasa de ser un punto de trabajo normal a un punto de pliegue. También rompe la spline de la ruta original en el inicio del pliegue y crea un nuevo cable plano desde el final del pliegue hasta el otro conector. Cada una de las entidades involucradas (la parte de cable plano original y la nueva) tiene un nodo correspondiente en el árbol del navegador.

La orientación por defecto del pliegue va desde el conector inicial y apunta en la dirección del siguiente punto de trabajo de la ruta. Es posible realinear el pliegue mediante los dos botones de alineación del cuadro de diálogo. Puede repetir el proceso tantas veces como necesite. La alineación no establece restricciones y el pliegue no es asociativo con ninguna de las caras que seleccione durante el proceso.