Puede compartir los resultados del análisis de dos formas distintas: mediante la publicación de informes y mediante la publicación del modelo en formato DWF.
Puede crear informes para todo el proyecto, un modelo o un único estudio de simulación en formato HTML, MHTML o RTF. Los informes contienen texto e imágenes PNG que representan una instantánea estática de los resultados del análisis. Puede imprimir un informe y transferir los resultados a otro programa, como Word o PowerPoint.
La salida del informe se puede personalizar para que muestre solo la información pertinente. Los estudios paramétricos contienen un resumen, además de los resultados especificados. Esta información se proporciona para cada configuración seleccionada.
Puede realizar estudios de tensión en un componente en el contexto de un ensamblaje padre y de los componentes del mismo nivel. Para ello, transfiera las cargas de movimiento de nivel superior o de subensamblaje flexible de la simulación dinámica.
El proceso se inicia en Simulación dinámica, donde se puede exportar a CEF la información de incidencias y de pasos de tiempo. A continuación, en el entorno de análisis de tensión, se definen las propiedades de la simulación para indicar que las cargas de movimiento se deben tener en cuenta.
Al pulsar Aceptar, todos los subensamblajes de nivel superior y las incidencias se excluyen de forma automática, excepto la incidencia seleccionada.
Se admiten varias simulaciones que usen la misma incidencia y el mismo paso de tiempo. Además, a causa de este entorno aislado, el análisis de tensión se puede llevar a cabo en las incidencias afectadas por la operación de ensamblaje.