![]() |
Las operaciones de modificación de esquina se pueden crear automáticamente durante la creación de otras operaciones o aplicar manualmente según sea necesario durante el proceso de diseño. Una operación de esquina automática se puede ilustrar con facilidad cuando se crean dos operaciones de pestaña usando parámetros idénticos en aristas adyacentes de una cara de chapa (como se ve en la ilustración de la izquierda). |
Ya se hayan aplicado automática o manualmente, las modificaciones de esquina proporcionan opciones que definen cómo se encuentran las caras a lo largo de la modificación (distancia y posiciones) y el desahogo de los pliegues en el desarrollo. Durante su creación, estas opciones tienen por defecto los valores y ajustes definidos por la regla de chapa, pero se pueden modificar para adaptarse a las especificaciones del diseño exclusivo de una esquina concreta.
Método Cara/arista: un método para aplicar una separación de modificación basada en una medición desde la cara de la pestaña asociada con la primera arista seleccionada hasta la segunda arista seleccionada. Este método solamente se admite cuando las modificaciones de esquina se aplican manualmente utilizando la operación Modificación de esquina. Las modificaciones de esquina creadas por versiones de Autodesk Inventor anteriores a R2008 usaban únicamente este método. Las esquinas creadas automáticamente por la operación Pestaña o Pestaña de contorno usan el método Distancia de separación máxima descrita en la sección siguiente. | |
Distancia de separación máxima: Método para aplicar una separación de modificaciones que se puede medir deslizando un calibrador de inspección física de un grosor igual al valor de la distancia de separación suministrada entre las aristas y caras de la esquina resultante y a lo largo de ellas. Los beneficios de este método son más aparentes para esquinas no cuadradas (ángulos mayores o menores de 90 grados). Las esquinas creadas automáticamente por la operación Pestaña o Pestaña de contorno utilizan el método Distancia de separación máxima exclusivamente. Este método ofrece más control al especificar separaciones no posibles hasta ahora mediante el método Cara/Arista descrito anteriormente como se ilustra en el detalle de separación ampliado de la pieza mostrada en la siguiente imagen: |
|
![]() |