Edición de la textura de bloque de hormigón ligero

Para editar la textura de bloque de hormigón ligero

  1. Abra la ventana Presenter y haga clic en la ficha Materiales.
  2. Expanda el archivo de material Recomendado\Ladrillos y haga doble clic en Bloque de hormigón ligero en la paleta para abrir el Editor de materiales.
  3. Los tres botones que aparecen en la parte superior del editor determinan el tipo de vista preliminar que se obtiene:
    • Haga clic en Vista preliminar estándar para obtener una vista preliminar fotorrealista generada por el software del material en la bola estándar sobre el fondo a cuadros. Esta vista preliminar no es interactiva, pero muestra el aspecto que tendrá el material cuando se haga un modelizado fotorrealista.
    • Haga clic en Vista preliminar activa para obtener una vista preliminar OpenGL interactiva del material en la bola estándar sobre el fondo de cuadros. La vista se actualiza de forma interactiva cuando se cambian los parámetros y muestra el material con un aspecto exactamente igual al que tendrá en Autodesk Navisworks durante la navegación, si bien no será de tanta calidad como el modelizado fotorrealista.
    • Haga clic en Vista preliminar de ventana principal para cerrar la ventana de vista preliminar del Editor de materiales y acceder a la vista preliminar del material en la vista de escena. La vista se actualiza de forma interactiva cuando se cambian los parámetros y muestra el material con un aspecto exactamente igual al que tendrá en Autodesk Navisworks durante la navegación, si bien no será de tanta calidad como el modelizado fotorrealista.
  4. En el caso de un material simple, solo aparece la ficha Material en el Editor de materiales, mientras que cuando se trata de un material de textura, ya sea basado en un procedimiento (generado a partir de un algoritmo) o de mapa de bits (generado a partir de una imagen), aparece una ficha más denominada Textura.
    • La ficha Material contiene parámetros simples relativos al color, la escala, el brillo, etc. En el caso del bloque de hormigón ligero, hay parámetros relativos a la escala general del material, a la anchura y altura de los bloques, al color de los bloques y del mortero, a su aspereza y a su reflexividad. En el caso de las texturas de mapa de bits, debe definir la ubicación de la imagen en el cuadro Nombre del archivo de imagen. En el caso de un material de cristal, intervienen otros factores que afectan a las propiedades de transparencia y refracción del cristal. Algunos de estos factores puede que no se aprecien en la ventana gráfica interactiva y tendrán que modelizarse con el botón Modelizar para poder ver esos detalles.
    • La ficha Textura contiene parámetros que afectan específicamente a las propiedades de asignación de texturas del material, por ejemplo, su rotación, desfase (origen) y escalas S y T (a veces denominadas U y V). Estos valores de parámetros se aplican con relación a un punto de origen (consulte Materiales avanzados para obtener más información). Las casillas Reflejo S y Reflejo T muestran el reflejo de la imagen en uno de los ejes (o en ambos). Por último, hay una casilla denominada Desfase de centro que cambia la posición del origen al centro de la imagen (de nuevo, consulte Materiales avanzados para obtener más información). Cuando se utiliza la Vista preliminar de ventana principal, los cambios en las texturas pueden hacerse de forma instantánea para permitir la colocación interactiva de los materiales en un objeto.
  5. Puede hacer clic en cualquier momento en Aplicar para aplicar los cambios del parámetro en los materiales de la escena.
  6. Haga clic en Aceptar para mantener los cambios realizados o en Cancelar para rechazarlos (al menos desde la última vez que se utilizó la opción Aplicar).