Los efectos de fondo cambian el fondo de la imagen cuando ésta se modeliza e incluyen colores planos, degradados, nubes de procedimiento y archivos de imagen (a modo de mosaico o a escala).
La mayoría de fondos pueden modelizarse de forma interactiva en la ventana gráfica, de modo que puede obtener una vista preliminar bastante ajustada de cómo quedará el fondo cuando la imagen esté completamente modelizada.
En la paleta, haga doble clic en un efecto para abrir el Editor de fondos. El editor varía en función del tipo de fondo. A continuación se muestra el editor de Imagen a escala:
En el Editor de fondos, puede modificar fondos haciendo clic en el botón Examinar (...) junto al campo nombre de archivo y abrir una nueva imagen como fondo.
A medida que se editan los parámetros en el Editor de fondos podrá ver los resultados reflejados en la escena. Puede hacer clic en cualquier momento en Aplicar para aplicar los cambios del parámetro en la escena.
Puede guardar un fondo editado para usarlo en otra escena arrastrándolo a la carpeta Fondos del archivo de usuario Mis efectos.
Los fondos de entorno son un tipo especial de fondos que se desplazan con el modelo y admiten reflejos de partes reflectantes del modelo.
Los fondos de entorno, además de conseguir una escena más realista para las imágenes estáticas del modelo, transforman por completo el efecto realista de las animaciones. Esto es así porque, como ocurre en la realidad, al mover un objeto alrededor del fondo, el entorno también cambia. Por ejemplo, si mira la parte superior de un edificio, el fondo será el cielo, mientras que en una vista aérea del edificio, el fondo lo conformarían los edificios circundantes y el paisaje.
Otra ventaja de utilizar fondos de entorno es que las propiedades reflectantes de los materiales pueden aportar reflejos al entorno (por ejemplo, si mira la parte superior de un edificio con fachada de cristal, el cielo aparecerá reflejado en los cristales).
Los fondos de entorno son imágenes que recubren el modelo. Las imágenes que se recomienda utilizar son mapas en cruz vertical. Estas imágenes se colocan automáticamente en el interior de un cubo que se coloca alrededor de la imagen. Debido a la naturaleza de esta función, los bordes y las esquinas no pueden distinguirse. Existe una gran variedad de mapas de entorno que pueden adquirirse en Internet.
Configurar un fondo de entorno se basa en definir dos componentes: la imagen de fondo, por ejemplo el cielo sobre el desierto, y el entorno que acompaña a la imagen.