Las propiedades dependen de las familias de vigas que se especifiquen durante el proceso de instalación. Las siguientes propiedades de ejemplar son aplicables a las familias de vigas que se cargan durante una instalación estándar:
Nombre | Descripción |
---|---|
Restricciones | |
Nivel de referencia | Nivel de restricción. Valor de solo lectura que depende del plano de trabajo en que se ha colocado la viga. |
Plano de trabajo | Plano actual en el que se colocan los elementos. Es un valor de solo lectura. |
Desfase de nivel inicial | Distancia entre el punto inicial de la viga y el nivel de referencia. Los valores indicados se restablecen al bloquear el elemento. Si el elemento está bloqueado, el valor es de solo lectura. |
Desfase de nivel final | Distancia entre el punto final de la viga y el nivel de referencia. Los valores indicados se restablecen al bloquear el elemento. Si el elemento está bloqueado, el valor es de solo lectura. |
Orientación | La orientación de viga en el plano actual en que se colocan los elementos. Es un valor de solo lectura. |
Rotación de sección transversal | Controla la rotación de vigas y tornapuntas. El ángulo de rotación se mide a partir del plano de trabajo de la viga y la dirección del plano de referencia del centro. |
Construcción (proyectos anteriores a la versión 2014) | |
Extensión inicial | Se aplica únicamente a vigas de acero. Cota entre el borde del extremo inicial de la viga y el elemento al que se conecta. Este parámetro solo está disponible en los proyectos creados con versiones anteriores a Autodesk Revit 2014 que contienen familias de vigas que no se han actualizado. Se recomienda utilizar la Posición geométrica Extensión inicial descrita más adelante. Si se usan ambas opciones la extensión es aditiva. |
Extensión final | Se aplica únicamente a vigas de acero. Cota entre el borde del extremo final de la viga y el elemento al que se conecta. Este parámetro solo está disponible en los proyectos creados con versiones anteriores a Autodesk Revit 2014 que contienen familias de vigas que no se han actualizado. Se recomienda utilizar la Posición geométrica Extensión inicial descrita más adelante. Si se usan ambas opciones la extensión es aditiva. |
Materiales y acabados | |
Material estructural | Controla la visualización de vistas ocultas de los elementos estructurales. Los materiales Hormigón o Prefabricado se mostrarán como ocultos. Los materiales Acero o Madera resultarán visibles cuando tengan otro material frente a ellos. Los materiales sin asignar no se mostrarán si hay otro elemento que los oculta. Consulte Clases estructurales de materiales. |
Estructural | |
Ubicación de símbolo de barras | Se aplica únicamente a vigas de acero. |
Conexión de inicio | Se aplica únicamente a vigas de acero. Momento de estructura o símbolo de voladizo en el extremo inicial de una viga. |
Conexión de fin | Se aplica únicamente a vigas de acero. Momento de estructura o símbolo de voladizo en el extremo final de una viga. |
Longitud de corte | Longitud física de la viga. Es un valor de solo lectura. |
Uso estructural | Especifica el uso. Puede ser Jácena, Tornapunta horizontal, Vigueta, Otro o Correa. |
Tipo de enlace inicial | Elevación final o Distancia. Especifica la orientación de la elevación de la viga. Elevación final mantiene el nivel de colocación; Distancia orienta la elevación hacia la ubicación de unión de un pilar. Consulte Elevación de viga en unión de pilar. |
Distancia de enlace inicial | Especifica el desfase del inicio de la viga en el punto de conexión de pilar cuando el parámetro Tipo de enlace inicial está definido como Distancia. Consulte Elevación de viga en unión de pilar. |
Fin de pilar con referencia | Especifica la parte superior o inferior de la viga desde la que se define la distancia de enlace inicial. Consulte Elevación de viga en unión de pilar. |
Tipo de enlace final | Elevación final o Distancia. Especifica la orientación de la elevación de la viga. Elevación final mantiene el nivel de colocación; Distancia orienta la elevación hacia la ubicación de unión de un pilar. Consulte Elevación de viga en unión de pilar. |
Distancia de enlace final | Especifica el desfase del final de la viga en el punto de conexión de pilar cuando el parámetro Tipo de enlace final está definido como Distancia. Consulte Elevación de viga en unión de pilar. |
Fin de pilar con referencia | Especifica la parte superior o inferior de la viga desde la que se define la distancia de enlace final. Consulte Elevación de viga en unión de pilar. |
Recubrimiento de armadura - Cara superior | Se aplica únicamente a vigas de hormigón. La distancia del recubrimiento de armadura desde la cara superior de la viga. |
Recubrimiento de armadura - Cara inferior | Se aplica únicamente a vigas de hormigón. La distancia del recubrimiento de armadura desde la cara inferior de la viga. |
Recubrimiento de armadura - Otras caras | Se aplica únicamente a vigas de hormigón. Distancia del recubrimiento de armadura desde la viga hasta caras de un elemento adyacente. |
Volumen reforzado estimado | Se aplica únicamente a vigas de hormigón. Especifica el volumen de refuerzo calculado para el elemento seleccionado. Es un parámetro de solo lectura que aparece únicamente cuando se ha colocado una armadura. |
Tamaño de contraflecha | Se aplica únicamente a vigas de acero. Contraflecha de la viga. |
Número de entramados metálicos | Se aplica únicamente a vigas de acero. Número de entramados metálicos por viga. |
Activar modelo analítico | Muestra el modelo analítico y lo incluye en los cálculos analíticos. Opción seleccionada por defecto. Consulte Desactivación del modelo analítico. |
Cotas | |
Longitud | Longitud entre los pinzamientos de la viga. Consulte Pinzamientos de viga. Longitud analítica de la viga. Es un valor de solo lectura. |
Volumen | Volumen de la viga seleccionada. Es un valor de solo lectura. |
Datos de identidad | |
Comentarios | Comentarios de usuario. |
Marca | Texto de etiqueta creado para la viga. Uso posible: marca de tienda. Este valor debe ser exclusivo para cada elemento del proyecto. Revit muestra un mensaje de advertencia si el número asignado ya se usa pero permite seguir utilizándolo. El aviso se puede ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Consulte Comprobación de mensajes de aviso. |
Proceso por fases | |
Fase de creación | Indica en qué fase se creó el componente de viga. Consulte Proceso por fases de un proyecto. |
Fase de derribo | Indica en qué fase se derribó el componente de viga. Consulte Proceso por fases de un proyecto. |
Posición geométrica | |
Extensión inicial | Se aplica únicamente a vigas de acero. Cota entre el borde del extremo inicial de la viga y el elemento al que se conecta. |
Extensión final | Se aplica únicamente a vigas de acero. Cota entre el borde del extremo final de la viga y el elemento al que se conecta. |
Reducción de junta inicial | Se aplica únicamente a vigas de acero. Cota entre el borde del extremo inicial de la viga y el elemento al que se conecta. Solo para los inicios unidos de los elementos. |
Reducción de junta final | Se aplica únicamente a vigas de acero. Cota entre el borde del extremo final de la viga y el elemento al que se conecta. Solo para los extremos unidos de los elementos. |
Justificación YZ | Se aplica únicamente a vigas de acero. Uniforme o Independiente. Uniforme permite definir los mismos parámetros en el extremo inicial y final de una viga. Independiente permite definir parámetros distintos en el extremo inicial y final de una viga. |
Justificación Y | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme. Especifica la ubicación de la geometría física en relación con la línea de ubicación. Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro, Derecha. |
Valor de desfase Y | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme. Valor numérico que representa el desfase de la geometría. La distancia entre la línea de ubicación y el punto característico definido en el parámetro Justificación Y. |
Justificación Z | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme. Especifica la ubicación de la geometría física en relación con la línea de ubicación. Puede tener el valor Origen, Superior, Centro, Inferior. |
Valor de desfase Z | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Uniforme. La distancia entre la línea de ubicación y el punto característico definido en el parámetro Justificación Z. |
Justificación Y inicial | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del extremo inicial de la viga en relación con la línea de ubicación. Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro, Derecha. |
Valor de desfase Y inicial | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el extremo inicial de la viga. La distancia entre la línea de ubicación y el punto característico definido en el parámetro Justificación Y inicial. |
Justificación Z inicial | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física en relación con la línea de ubicación en el extremo inicial de la viga. Puede tener el valor Origen, Superior, Centro, Inferior. |
Valor de desfase Z inicial | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el extremo final de la viga. La distancia entre la línea de ubicación y el punto característico definido en el parámetro Justificación Z inicial. |
Justificación Y final | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del extremo final de la viga en relación con la línea de ubicación. Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro, Derecha. |
Valor de desfase Y final | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el extremo inicial de la viga. La distancia entre la línea de ubicación y el punto característico definido en el parámetro Justificación Y final. |
Justificación Z final | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Independiente. Especifica la ubicación de la geometría física del extremo final de la viga en relación con la línea de ubicación. Puede tener el valor Origen, Izquierda, Centro, Derecha. |
Valor de desfase Z final | Se aplica únicamente a vigas de acero justificadas del tipo Independiente. El valor numérico de desfase de la geometría en el extremo inicial de la viga. La distancia entre la línea de ubicación y el punto característico definido en el parámetro Justificación Z final. |
Datos de identidad (Vigas analíticas) | |
Número de miembro | Un identificador creado para el miembro analítico. Este valor debe ser exclusivo en Vigas analíticas, Riostras analíticas y Pilares analíticos en un proyecto. Revit muestra un mensaje de advertencia si el número asignado ya se usa pero permite seguir utilizándolo. El aviso se puede ver mediante la herramienta Comprobar avisos. Consulte Comprobación de mensajes de aviso. |
Comentarios | Comentarios de usuario. |
Análisis estructural | |
Enlace inicial | Condiciones de transmisión de esfuerzos iniciales Las opciones disponibles son Empotramiento, Articulación, Momento flector o Definido por el usuario. Esta última permite activar o desactivar cada una de las condiciones de transmisión de esfuerzos iniciales. |
Fx inicial | Enlace traslacional en el extremo inicial de la viga, en el eje X. |
Fy inicial | Enlace traslacional en el extremo inicial de la viga, en el eje Y. |
Fz inicial | Enlace traslacional en el extremo inicial de la viga, en el eje Z. |
Mx inicial | Enlace rotacional en el extremo inicial de la viga, en el eje X. |
My inicial | Enlace rotacional en el extremo inicial de la viga, en el eje Y. |
Mz inicial | Enlace rotacional en el extremo inicial de la viga, en el eje Z. |
Enlace final | Condiciones de transmisión de esfuerzos finales Las opciones disponibles son Empotramiento, Articulación, Momento flector o Definido por el usuario. Esta última permite activar o desactivar cada una de las condiciones de transmisión de esfuerzos finales. |
Fx final | Enlace traslacional en el extremo final de la viga, en el eje X. |
Fy final | Enlace traslacional en el extremo final de la viga, en el eje Y. |
Fz final | Enlace traslacional en el extremo de la viga, en el eje Z. |
Mx final | Enlace rotacional en el extremo final de la viga, en el eje X. |
My final | Enlace rotacional en el extremo final de la viga, en el eje Y. |
Mz final | Enlace rotacional en el extremo final de la viga, en el eje Z. |
Analizar como | Se utiliza en aplicaciones de análisis externas, para determinar si las condiciones de viga participan en análisis laterales. ![]() Consulte Ajuste de proyección. |
Modelo analítico | |
Vínculos analíticos | Sí, No o Desde pilar. Un elemento de marco que puede definirse como totalmente rígido o liberado en direcciones globales. Si Vínculos analíticos está activado, se aplica un segmento analítico adicional al modelo entre el extremo del modelo analítico de una viga y el modelo analítico de un pilar. Desde pilar define el vínculo analítico de la viga con el del pilar al que está conectada. ![]() Consulte Vínculo analítico. |
Propiedades analíticas | |
Tipo de familia | El tipo de familia del elemento. |
Materiales físicos | El nombre de un objeto físico asignado al material de viga (solo lectura). |
Longitud | La longitud del modelo analítico. |
Alineación analítica | |
Método de alineación de inicio |
Autodetectar o Proyección. Especifica si las referencias horizontal y vertical de la posición de inicio de la viga se justifican de manera automática o tienen una proyección definida. |
Proyección Y inicial |
Línea de ubicación, Izquierda de elemento, Centro de elemento, Derecha de elemento, <Rejillas...> o <Planos de referencia...>. Disponible cuando el método de alineación de inicio se especifica como Proyección. ![]() Especifica los límites horizontales del modelo analítico en el inicio de la viga. |
Proyección Z inicial |
Línea de ubicación, Parte superior de elemento, Centro de elemento, Parte inferior de elemento, <Nivel...>, <Nivel de referencia...> o <Planos de referencia...>. Disponible cuando el método de alineación de inicio se especifica como Proyección. ![]() Especifica los límites verticales del modelo analítico al inicio de la viga. |
Método de alineación de fin |
Autodetectar o Proyección. Especifica si las referencias horizontal y vertical de la posición de fin de la viga se justifican de manera automática o tienen una proyección definida. |
Proyección Y final |
Línea de ubicación, Izquierda de elemento, Centro de elemento, Derecha de elemento, <Rejillas...> o <Planos de referencia...>. Disponible cuando el método de alineación de fin se especifica como Proyección. ![]() Especifica los límites horizontales del modelo analítico en el extremo final de la viga. |
Proyección Z final |
Línea de ubicación, Parte superior de elemento, Centro de elemento, Parte inferior de elemento, <Nivel...>, <Nivel de referencia...> o <Planos de referencia...>. Disponible cuando el método de alineación de fin se especifica como Proyección. ![]() Especifica los límites verticales del modelo analítico en el extremo final de la viga. |
Otro | |
Cálculo de extensión inicial | Se aplica únicamente a vigas de acero. Especifica los parámetros de familia; define la distancia máxima del parámetro de extensión inicial. Este parámetro solo está disponible en los proyectos creados con versiones anteriores a Autodesk Revit 2014 que contienen familias de vigas que no se han actualizado. Es un valor de solo lectura. |
Cálculo de extensión final | Se aplica únicamente a vigas de acero. Especifica los parámetros de familia; define la distancia máxima del parámetro de extensión final. Este parámetro solo está disponible en los proyectos creados con versiones anteriores a Autodesk Revit 2014 que contienen familias de vigas que no se han actualizado. Es un valor de solo lectura. |