Acerca de las capas

Las capas se utilizan para agrupar objetos en un dibujo según su función y para imponer estándares de color, tipo de línea, grosor de línea y otras propiedades.

Las capas son equivalentes a las hojas transparentes que se utilizaban en el diseño sobre papel. Mediante la creación de capas, es posible asociar tipos similares de objetos asignándolos a la misma capa. Por ejemplo, se pueden poner líneas auxiliares, texto, cotas y cuadros de rotulación en diferentes capas. También puede organizar los objetos por función y asignar propiedades por defecto como, por ejemplo, color, tipo de línea y grosor de línea a cada capa.

Las capas son una importante herramienta organizativa, y pueden reducir la complejidad visual de un dibujo y mejorar la visualización controlando cómo se muestran o se trazan los objetos.

Con las capas, puede controlar lo siguiente:

Todos los dibujos incluyen una capa denominada 0. La capa 0 no se puede suprimir ni cambiar de nombre para garantizar que todos los dibujos incluyan al menos una capa.

Nota: Se recomienda crear varias capas nuevas para organizar el dibujo en lugar de realizar todo el dibujo en la capa 0. Esta capa se puede guardar en una plantilla de dibujo (.dwt) para que esté disponible automáticamente en un nuevo dibujo.