Acerca de la creación y denominación de capas

Puede crear y asignar un nombre a una capa para cada categoría funcional de objetos (como, por ejemplo, paredes o cotas) y asignar propiedades comunes a los objetos de la capa.

Mediante la organización de los objetos en varias capas, puede controlar las propiedades de visibilidad y de objeto de un gran número de objetos de manera independiente para cada capa y reducir la complejidad visual de un dibujo al crear o modificar objetos. El número de capas que se pueden crear en un dibujo y el número de objetos que se puede crear en cada capa resultan prácticamente ilimitados.

Elija con cuidado los nombres de las capas

Los nombres de capa en un dibujo se suelen especificar por normas corporativas, del sector o del cliente. Si organiza un esquema de capas propio, debe elegir cuidadosamente los nombres de capa. Utilice prefijos comunes para nombrar capas que tengan componentes de dibujo relacionados para que sea más fácil manipular grupos de capas.

Si utiliza continuamente un diseño de capas concreto, puede ahorrar tiempo al crear y guardar un dibujo como un archivo de plantilla de dibujo (DWT) con capas, tipos de línea y colores ya asignados. Para obtener más información sobre la creación de plantillas, véase Utilización de un archivo de plantilla para iniciar un dibujo.

Nota:
  • Un nombre de capa puede tener hasta 255 caracteres (de doble byte o alfanuméricos), e incluir letras, números, espacios y varios caracteres especiales. Las listas de capas están ordenadas alfanuméricamente, con caracteres especiales en primer lugar, números en orden de valor y caracteres alfabéticos en orden alfabético.
  • Los nombres de las capas no pueden incluir los siguientes caracteres:: < > / \ “ : ; ? * | = ‘
  • El Administrador de propiedades de capas ordena las capas alfabéticamente por nombre.

Especificar una capa para dibujar en ella

A medida que crea objetos, estos se colocan en la capa actual. Puede pasar de una capa a otra convirtiendo una capa diferente en la actual; cualquier objeto que se cree a continuación se asociará a la nueva capa actual y utilizará su color, tipo de línea y otras propiedades. No se puede convertir una capa en la capa actual si está congelada o si se trata de una capa dependiente de una referencia externa.

Eliminar capas

Puede eliminar las capas sin utilizar en el dibujo con LIMPIAR o borrando la capa en el Administrador de propiedades de capas. Sólo se pueden suprimir las capas sin referencia. Entre las capas a las que se hace referencia se encuentran las capas 0 y DEFPOINTS, las capas con objetos (incluidos objetos de definiciones de bloques), la capa actual y las capas dependientes de referencias externas.

Nota: Tenga cuidado al suprimir capas si está trabajando en un dibujo que forme parte de un proyecto conjunto o se base en un conjunto de normas por capas.