Editor de parámetros de flujo de trabajo (Autodesk 3ds Max)

(Solo en AutoCAD Suite) Personaliza los parámetros de flujo de trabajo que permiten preparar el dibujo que realice para abrirlo y renderizarlo en Autodesk 3ds Max.

Métodos de acceso

Menú de la aplicación Flujos de trabajo de Suite Seleccionar un flujo de trabajo de 3ds Max Parámetros

FLUJOTRABAJO

La configuración en esta versión del Editor de parámetros de flujo de trabajo se encuentra disponible para todos los flujos de trabajo que envían documentos a 3ds Max para renderizarlos.

Lista de opciones

Están disponibles las siguientes opciones:

Vinculación de archivos

Define el comportamiento de los vínculos entre los documentos de origen y de destino.

Mediante la vinculación de archivos, se establecen vínculos o referencias entre los datos de diseño asociados a los objetos en el archivo de origen y el objeto del archivo de destino. Este vínculo se puede actualizar, modificar o reemplazar. Cuando cambia el archivo de origen, las modificaciones de las propiedades, como los materiales o las texturas, también se pueden actualizar en el archivo de destino.

No obstante, los cambios producidos en el archivo de destino no afectan al archivo de origen.

Mostrar el cuadro de diálogo Flujo de trabajo completo
Muestra un cuadro de diálogo que indica que ha finalizado el proceso del flujo de trabajo.
Escena de destino
Especifica si se ha de seleccionar una escena de 3ds Max para cada instancia de flujo de trabajo, o bien si el flujo de trabajo siempre se destina a una escena nueva o a una activa.
  • Solicitud para el usuario. Al ejecutar este flujo de trabajo, aparece un cuadro de diálogo en el que se le pide que seleccione una escena nueva o existente como destino.
  • Siempre. Especifica qué tipo de escena se especificará siempre como destino en este flujo de trabajo. Puede especificar que el valor por defecto sea siempre una escena nueva o una existente.
Vínculo existente encontrado con la escena de destino
Especifica cómo el flujo de trabajo gestiona los vínculos existentes al dibujo de origen.
  • Solicitud para el usuario. Al ejecutar este flujo de trabajo, aparece un cuadro de diálogo en el que puede seleccionar entre volver a cargar, desenlazar y volver a crear vínculos nuevos al dibujo de origen, o mantener y volver a crear vínculos existentes a dicho dibujo.
  • Siempre. Permite especificar cómo se gestionan siempre en este flujo de trabajo los vínculos al dibujo de origen.
    • Volver a cargar archivo de origen. Siempre vuelve a cargar al dibujo de origen todos los vínculos que se hayan encontrado en la escena de destino.
    • Desenlazar y crear un vínculo nuevo. Siempre desenlaza y vuelve a crear todos los vínculos al dibujo de origen que se hayan encontrado en la escena de destino. Utilice esta opción para eliminar todas las modificaciones (como aplicaciones de materiales o modificadores) que se hayan aplicado a los objetos vinculados.
    • Mantener y añadir un nuevo ejemplar de vínculo. Siempre conserva los vínculos al dibujo de origen y añade un vínculo nuevo al mismo archivo.
Materiales
Especifica el modo en que el flujo de trabajo gestiona las asignaciones de materiales.
  • Utilizar definiciones de materiales de escenas de Max. Da preferencia a la definición de materiales de 3ds Max en caso de que se importe un material con el mismo nombre.
  • Mantener las asignaciones actuales de materiales de escena de Max al volver a cargar. Conserva las asignaciones de materiales realizadas en 3ds Max, incluso cuando se vuelve a cargar el origen vinculado.

Transformar y definir escala

Utilizar unidades del sistema de 3ds Max
Ignore todas las escalas del dibujo de origen y utilice el parámetro predeterminado de las unidades de 3ds Max.
Cambiar escala del dibujo de origen
Asigna escalas reales, como metros, a las unidades utilizadas en el dibujo de origen y aplica escalas al dibujo en función de los parámetros de la unidad de la escena de destino de Max.
Unidad de modelo
(Esta función solo está disponible si está seleccionada la opción Cambiar escala del dibujo de origen) Permite especificar la escala real de la unidad para aplicarla a la unidad de AutoCAD. Por ejemplo, puede especificar que la unidad de AutoCAD sea igual a una pulgada o a un milímetro.
Crear objeto ayudante en el archivo de origen del dibujo
Ofrece un método para mover el dibujo importado en la escena de 3ds Max mediante la creación de un objeto ayudante "ficticio" que sirve como un identificador.
Nota: Este parámetro está desactivado de forma predeterminada para evitar que surjan problemas cuando los objetos del dibujo de origen disten mucho del origen real. En este caso, la opción Extensión puede ampliar la vista tanto como para verlo todo, ya que la extensión incluye el dibujo y el objeto ayudante ubicados en el origen real dentro de la vista.

Convertir primitivas de AutoCAD

Crear un nuevo objeto Max para cada una
Permite especificar cómo los objetos de AutoCAD se agrupan y organizan en 3ds Max.
  • Capas y bloques como jerarquía de nodos. Agrupa los objetos de primitivas de AutoCAD seleccionados por capas y, posteriormente, los agrupa por bloques dentro de dichas capas.
  • Capas y bloques como jerarquía de nodos, divididos por material. Agrupa cada objeto de primitiva de AutoCAD por capas y, a continuación, los agrupa por bloques dentro de dichas capas. Se agrupan los objetos que tienen las mismas asignaciones de material.
  • Entidades y bloques como jerarquía de nodos. Agrupa cada objeto de primitiva de AutoCAD y, a continuación, los agrupa por bloques dentro de dichos grupos.
  • Capa. Especifica que todos los objetos de la misma capa se conviertan en un único objeto de 3ds Max.
  • Color. Especifica que todos los objetos del mismo color se conviertan en un único objeto de 3ds Max.
  • Color y material. Especifica que todos los objetos que comparten el mismo color y material se conviertan en un único objeto de 3ds Max.
  • Entidad. Especifica que cada objeto de origen se convierta en objetos individuales de 3ds Max.
    Nota: Esta opción puede generar una gran cantidad de objetos de 3ds Max y crear archivos muy grandes. No se recomienda para dibujos muy complejos, sobre todo, si pretende utilizarlos para presentaciones interactivas.
  • Un objeto. Agrupa todos los objetos de origen como un único objeto. Esta opción ofrece un buen rendimiento en la ventana gráfica que aparece, pero ofrece capacidades limitadas de edición.

Nivel de detalle

Especifica cómo el flujo de trabajo gestiona el nivel de detalle, algo que afecta al suavizado de los objetos.

Valores predefinidos
Establece el nivel de detalle que determina el modo en que las operaciones de dibujo se muestran en 3ds Max. Mientras más alto es el nivel de detalle, más lentas serán las transferencias a 3ds Max y más tiempo tardará la renderización. Opciones que abarcan desde el modelo a escala de taza de té de alto nivel de detalle hasta el modelo de escala de ciudad o terreno de bajo nivel de detalle.

Desviación máxima de la superficie de sólidos 3D
Muestra el suavizado de los objetos sólidos en 3ds Max, en función de la selección de valores predefinidos. Mientras más bajos sean los números, más caras aparecerán y más suavizados se visualizarán los objetos. Puede cambiar este parámetro solo si está seleccionado el valor predefinido personalizado.
Pasos sobre la curva spline
Muestra el número de nodos o de divisiones para las curvas spline, en función de la selección de valores predefinidos. Mientras más altos sean los números, más suavizadas serán las curvas. Puede cambiar este parámetro solo si está seleccionado el valor predefinido personalizado.

Geometría

Utilización del modificador de extrusión para representar el grosor
Al activar esta opción, 3ds Max aplica un modificador de extrusión a todos los objetos spline que tenían grosor en AutoCAD. Este parámetro no solo es el valor por defecto para las renderizaciones estáticas, sino que también puede resultar útil para algunas tareas de edición o animación.
Superficies próximas a soldadura
Fusiona los vértices que se encuentran en el rango especificado en la opción Más cerca de.
Más cerca de
(Disponible solo si está seleccionada la opción Superficies próximas a soldadura). Define qué proximidad debe existir entre los vértices adyacentes para poder fusionarlos. Para especificar la distancia, puede arrastrar el control deslizante o introducir un valor.
Suavizar automáticamente caras adyacentes
Da lugar a que las caras adyacentes se suavicen y se enfoquen en un ángulo específico.
Ángulo
(Disponible solo si está seleccionada la opción Suavizar automáticamente caras adyacentes). Establece el valor del ángulo para suavizar o enfocar las caras adyacentes. Por ejemplo, si el valor del ángulo es de 15 grados, los ángulos de 15 grados o más se suavizan y los de menos de 15 grados permanecen nítidos.
Unificar normales de caras adyacentes
Establece la alineación normal de las caras adyacentes para que sea la misma en todas.

Por ejemplo, si la caras forman parte de una esfera en la que la mayoría están orientadas hacia fuera y se crean solo unas cuantas orientadas hacia dentro, estas últimas se invierten para que todas las caras de la esfera apunten hacia fuera.

Rellenar (extremo) splines cerradas
Rellena áreas cerradas en objetos 2D.
Asignación de texturas
Define si las coordenadas de asignación se aplican a todos los objetos importados, incluidos los que no tienen materiales asignados.
  • No hay coordenadas de mapa. Especifica que las coordenadas de objetos no están asignadas. Cuando se selecciona esta opción, los objetos no muestran las texturas de material, pero pueden mostrar las propiedades, como el color.
  • Generar coordenadas para todos los objetos. 3ds MAX comprueba las coordenadas de mapa en cada objeto y añade mapas si resulta necesario. Se trata de un proceso lento, pero resulta necesario para que los mapas de texturas se muestren en los objetos que pueden no tener coordenadas de mapa aplicadas en AutoCAD.

Filtro de capa

Omitir todas las capas inutilizadas
No crea vínculos a objetos del archivo de origen que se encuentran en capas inutilizadas.
Omitir todas las capas ocultas
No crea vínculos a objetos del archivo de origen que se encuentran en capas ocultas.

Incluir por tipo

Especifica qué tipos de objetos se importan.

Luces
Incluye en la importación las propiedades de luz, incluidas las luces fotométricas.
Vistas y cámaras
Incluye en la importación las propiedades de vistas y cámara.
Iluminación de luz y cielo
Incluye en la importación las propiedades de iluminación de sol y cielo.
Puntos
Incluye objetos de punto en la importación (no utilizados con frecuencia).
SCP (rejillas)
Incluye los sistemas de coordenadas del usuario en la importación (no utilizados con frecuencia).
Sombreados
Incluye objetos de sombreado en la importación (no utilizados con frecuencia).
Referencias externas (refX)
Incluye todas las referencias externas enlazadas al dibujo de origen en la importación.

Renderización de spline

Generar coordenadas de mapa
Asigna coordenadas a splines a fin de activar la visualización de texturas.
Utilizar tamaño real de mapa de texturas
Utiliza unidades reales para definir la escala de las texturas de material. Esta opción permite resolver por qué una textura es demasiado grande o demasiado pequeña.
Suavizado automático de splines renderizables
Suaviza o pliega splines automáticamente en un ángulo especificado.
Ángulo
(Disponible solo cuando la opción Suavizado automático de splines renderizables está seleccionada) . Especifica el ángulo en que se aplica el suavizado automático de las splines.

Activar en el renderizador

Proporciona un método para mejorar los objetos 2D, como las splines, las polilíneas y las líneas, para darles el aspecto de objetos 3D cuando se renderizan. Para visualizarlos en la ventana gráfica, debe seleccionar también la opción Activar en el renderizador.

Esta opción y sus parámetros relacionados están disponibles solo cuando la opción Renderización de spline también está seleccionada.

Sección transversal
Especifica la forma de la sección transversal que se barrerá a lo largo de la trayectoria de la spline, la polilínea o la línea durante la renderización. Esta función se puede utilizar para crear una barandilla o una arista. Los parámetros de esta sección cambian en función de si selecciona el círculo o el rectángulo.
  • Círculo. Utiliza el perfil de un círculo para barrer splines, polilíneas y líneas 2D.
  • Rectángulo. Utiliza el perfil de un rectángulo para barrer splines, polilíneas y líneas 2D.
Grosor
(Esta opción solo esta disponible para secciones transversales en círculo) Especifica el diámetro del círculo del perfil.
Lados
(Esta opción solo está disponible para secciones transversales en círculo) Establece el número de lados del perfil circular. Por ejemplo, 5 lados resultan en un perfil pentagonal. Mientras más altos sean los valores, más suaves serán los perfiles.
Ángulo
(Esta opción solo está disponible para las secciones transversales en círculo) Define la rotación del perfil circular sobre la spline.
Longitud
(Esta opción solo está disponible para las secciones transversales en rectángulo) Define la longitud del perfil de sección transversal en rectángulo.
Anchura
(Esta opción solo está disponible para las secciones transversales en rectángulo) Define la anchura del perfil de sección transversal en rectángulo.
Aspecto
(Esta opción solo está disponible para las secciones transversales en rectángulo) Define la relación anchura/altura del rectángulo. Puede ajustar los parámetros de altura y anchura al cambiar el valor de la relación anchura/altura.
Ángulo
(Esta opción solo está disponible para las secciones transversales en rectángulo) Afecta a la alineación del perfil rectangular mediante la configuración de su ángulo de rotación con respecto a la trayectoria de la spline.

Activar en la ventana gráfica

Proporciona un método para mejorar los objetos 2D, como las splines, las polilíneas y las líneas, para darles el aspecto de objetos 3D cuando se visualizan en la ventana gráfica. Para que esto se perciba en el resultado de renderización, también debe seleccionar la opción Activar en la ventana gráfica.

Esta opción y sus parámetros relacionados están disponibles solo cuando la opción Renderización de spline también está seleccionada.

Utilización de los parámetros del renderizador mencionados anteriormente
Utiliza el parámetro Activar en la ventana gráfica para la visualización en la ventana gráfica. Cuando esta opción está seleccionada, se desactivan los demás parámetros de esta sección.
Sección transversal
Especifica la forma de la sección transversal que se barrerá a lo largo de la trayectoria de la spline, la polilínea o la línea durante la renderización. Esta función se puede utilizar para crear una barandilla o una arista. Los parámetros de esta sección cambian en función de si selecciona el círculo o el rectángulo.
  • Círculo. Utiliza el perfil de un círculo para barrer splines, polilíneas y líneas 2D.
  • Rectángulo. Utiliza el perfil de un rectángulo para barrer splines, polilíneas y líneas 2D.
Grosor
(Esta opción solo esta disponible para secciones transversales en círculo) Especifica el diámetro del círculo del perfil.
Lados
(Esta opción solo está disponible para secciones transversales en círculo) Establece el número de lados del perfil circular. Por ejemplo, 5 lados resultan en un perfil pentagonal. Mientras más altos sean los valores, más suaves serán los perfiles.
Ángulo
(Esta opción solo está disponible para las secciones transversales en círculo) Define la rotación del perfil circular sobre la spline.
Longitud
(Esta opción solo está disponible para las secciones transversales en rectángulo) Define la longitud del perfil de sección transversal en rectángulo.
Anchura
(Esta opción solo está disponible para las secciones transversales en rectángulo) Define la anchura del perfil de sección transversal en rectángulo.
Aspecto
(Esta opción solo está disponible para las secciones transversales en rectángulo) Define la relación anchura/altura del rectángulo. Puede ajustar los parámetros de altura y anchura al cambiar el valor de la relación anchura/altura.
Ángulo
(Esta opción solo está disponible para las secciones transversales en rectángulo) Afecta a la alineación del perfil rectangular mediante la configuración de su ángulo de rotación con respecto a la trayectoria de la spline.

Visualizar la pantalla Introducción

Cuando esta opción está activada, aparece una pantalla de introducción cuando se ejecuta el flujo de trabajo. Esta pantalla describe la acción del flujo de trabajo y ofrece acceso a las opciones de configuración y ejecución. Puede seleccionar este parámetro para activar la visualización de la pantalla de introducción si la ha desactivado previamente.
Nota: Los flujos de trabajo creados por el usuario no muestran ninguna pantalla de introducción.