Acerca de los chaflanes

Un chaflán conecta dos objetos para que se encuentren en una esquina aplastada o biselada.

Un chaflán conecta dos objetos con una línea en ángulo. Normalmente se utiliza para representar un borde biselado en una esquina.

Puede achaflanar:

Se puede utilizar CHAFLAN para biselar todas las esquinas de una polilínea mediante un único comando.

Nota: Al achaflanar un contorno de sombreado que se ha definido a partir de segmentos de línea, se eliminará la asociatividad del sombreado. Si se ha definido el contorno de sombreado a partir de una polilínea, se mantendrá la asociatividad.

Si ambos objetos achaflanados figuran en la misma capa, la línea del chaflán se dibuja en dicha capa. De lo contrario, la línea del chaflán se dibuja en la capa actual. La capa afecta a las propiedades del objeto incluyendo el color y el tipo de línea.

Con la opción Múltiple puede achaflanar varios conjuntos de objetos sin abandonar el comando.

Achaflanado mediante distancias

La distancia del chaflán constituye la unidad de medida en la que los objetos son recortados o extendidos a fin de encontrarse con la línea del chaflán o para que se intersequen con los otros objetos. Si las distancias de ambos chaflanes son 0, el proceso de achaflanado recorta o extiende los dos objetos hasta que estos se intersequen, pero sin dibujar una línea de chaflán. Puede mantener pulsada la tecla Mayús mientras selecciona objetos para modificar las distancias de chaflán actuales con un valor de 0.

En el siguiente ejemplo, defina la distancia del chaflán en 0.5 para la primera línea y en 0.25 para la segunda. Una vez especificada la distancia de chaflán, seleccione las dos líneas como se muestra.

Recorte y alargamiento de objetos achaflanados

Por defecto, los objetos se recortan cuando se achaflanan, pero se puede recurrir a la opción Recortar para que esto no ocurra.

Achaflanado de objetos mediante la longitud y el ángulo

Se pueden achaflanar dos objetos especificando el punto del primer objeto seleccionado en que comienza la línea de chaflán y el ángulo que forma la línea de chaflán con dicho objeto.

En este ejemplo, AutoCAD crea chaflán en dos líneas de modo que la línea del chaflán comience 1.5 unidades desde la intersección a lo largo de la primera línea y forme un ángulo de 30 grados con esta.

Chaflanes en polilíneas y segmentos de las polilíneas

Puede achaflanar segmentos de una polilínea que estén adyacentes o separados por no más de un segmento de arco. En el último de los casos, tal y como figura en la figura siguiente, el proceso de achaflanado supone borrar el arco y sustituirlo por una línea de chaflán.

También puede achaflanar los puntos finales de una polilínea abierta. Esta operación crea una polilínea cerrada.

Achaflanado de toda una polilínea

Cuando se achaflana una polilínea entera, cada intersección se achaflana. Para obtener mejores resultados, mantenga igualadas las distancias del primer y el segundo chaflán.

En este ejemplo, las distancias están establecidas con valores iguales.

Al achaflanar una polilínea completa, solo se aplica el chaflán a los segmentos que tienen la longitud suficiente para acomodar la distancia del chaflán. La polilínea de la siguiente ilustración tiene algunos segmentos demasiado cortos para poder achaflanarse.