En situaciones en las que se requieren dos espirales de transición inversa consecutivas y es preciso que la geometría de curva atraviese un punto específico, se puede añadir una curva en S flotante con espirales.
Ejercicio de aprendizaje: adición de curvas flotantes a una alineación
Para añadir una curva en S flotante con espirales (desde de curva, radio, punto de paso) de salida de una curva
Añada un grupo de espiral-espiral-curva en S flotante, con un punto de paso y un radio determinados, a una curva.
Las dos espirales se curvan en direcciones opuestas. La curva se dobla en la dirección opuesta a la curva de enlace. Cuando se modifica la curva de enlace (1), las longitudes de espiral (2, 4), el radio de curva (3) y el punto de paso (5) no cambian. El punto de enlace y la longitud de la curva en S se ajustan para adaptarse a las modificaciones en la curva de enlace.
Esta entidad no admite ninguna de las siguientes soluciones:
- Soluciones que requieren un ángulo de curva flotante mayor de 180 grados. La siguiente ilustración muestra tanto las soluciones admitidas como las no admitidas:
- Soluciones compuestas. La siguiente ilustración muestra una solución compuesta no admitida:
- Haga clic en la alineación. Haga clic en la


.
- En la barra de Herramientas de composición de alineación, haga clic en
Curva en S flotante con espirales (desde curva, radio, punto de paso) para añadir una curva en S flotante con espirales de salida de una curva. La definición actual de la espiral se muestra en la línea de comando.
- Especifique la entidad de curva fija o flotante a la que enlazar.
- Especifique la longitud de espiral de entrada o el valor de A.
Especifique un nuevo valor o pulse Intro para aceptar el valor que se muestra en la línea de comando.
- Si se han aplicado normas de diseño a la alineación, se muestra el valor mínimo para la velocidad de proyecto actual.
- Si no se han aplicado normas de diseño a la alineación, se muestra el valor por defecto especificado en la configuración de curva y espiral.
- Especifique la longitud de espiral de salida o el valor de A.
- Especifique el radio o escriba G para especificar el grado de curvatura.
Nota: Para calcular el radio o el grado de curvatura aplicando otros parámetros de curvatura conocidos, escriba
'CCALC para abrir la
Calculadora de curvas.
- Precise el punto de paso.
Para añadir una curva en S flotante con espirales (desde curva, dos puntos de paso) de salida de una curva
Añada un grupo de espiral-espiral-curva en S flotante, con dos puntos de paso determinados, a una curva existente.
Las dos espirales se curvan en direcciones opuestas. La curva se dobla en la dirección opuesta a la curva de enlace. Cuando se modifica la curva de enlace (1), las longitudes de espiral (2, 3) y los puntos de paso (4, 5) no cambian. El punto de enlace y el radio y la longitud de la curva en S se ajustan para adaptarse a las modificaciones en la curva de enlace.
- Haga clic en la alineación. Haga clic en la


.
- En la barra de Herramientas de composición de alineación, haga clic en
Curva en S flotante con espirales (desde curva, dos puntos) para añadir una curva en S flotante con espirales de salida de una curva. La definición actual de la espiral se muestra en la línea de comando.
- Especifique la entidad de curva fija o flotante a la que enlazar.
- Especifique la longitud de espiral de entrada o el valor de A.
Especifique un nuevo valor o pulse Intro para aceptar el valor que se muestra en la línea de comando.
- Si se han aplicado normas de diseño a la alineación, se muestra el valor mínimo para la velocidad de proyecto actual.
- Si no se han aplicado normas de diseño a la alineación, se muestra el valor por defecto especificado en la configuración de curva y espiral.
- Especifique la longitud de espiral de salida o el valor de A.
- Precise el punto de paso.
- Especifique el segundo punto de paso (punto final).