Cuadro de diálogo Patrón circular

Organiza las incidencias de una operación o de un cuerpo en un arco o un patrón circular.

Duplica una o varias operaciones o cuerpos y organiza las incidencias resultantes según un número y espaciado específicos en un arco o un círculo.

Acceso:
Cinta de opciones: ficha Modelo 3D panel Patrón Circular
Realizar patrón de operaciones individuales

Utilice esta opción para crear patrones de operaciones individuales de sólido, de trabajo y de superficie.

Operaciones selecciona las operaciones de sólido, de trabajo o de superficie que se incluirán en el patrón. Cuando se seleccionan varias operaciones para duplicarlas en un patrón, el tiempo de cálculo aumenta.

Sólido está disponible si el archivo de pieza contiene más de un cuerpo sólido. Selecciona el cuerpo sólido al que se va a aplicar el patrón.

Las operaciones de acabado, como los empalmes y chaflanes, sólo se pueden incluir en un patrón si su operación padre también está seleccionada. Esto mismo se aplica a una operación de cara suprimida.

Crear patrón de un sólido
Utilice esta opción para crear un patrón de un cuerpo sólido, incluidas las operaciones de las que no se pueden crear patrones individualmente. El patrón también puede incluir operaciones de trabajo y de superficie.

Incluir operaciones de trabajo/superficie selecciona una o varias operaciones de trabajo o de superficie pertenecientes a una pieza para realizar el patrón.

Sólido Está disponible si el archivo de pieza contiene más de un cuerpo sólido. El patrón sólo puede incluir un cuerpo sólido.

Unión

Asocia el patrón al cuerpo sólido seleccionado. Use esta opción para crear un patrón del sólido como un único cuerpo unificado.

Crear nuevos cuerpos
Crea un patrón integrado por varios cuerpos sólidos individuales.
Eje de rotación

Especifica el eje (punto de giro del ángulo) sobre el que se repetirán las incidencias. El eje puede estar en un plano diferente al de la operación que se va a incluir en un patrón.

Cambiar

Invierte la dirección del patrón. Si Plano medio está seleccionado y el recuento de incidencias es par, la opción Cambiar indica qué lado recibirá la incidencia adicional.

Posición

Define el número de incidencias del patrón, el espaciado angular entre incidencias y la dirección de la repetición.

Número
Especifica el número de incidencias del patrón.
Ángulo
El espaciado angular entre incidencias depende del método de posicionamiento. Si selecciona el método de posicionamiento Incremental, el ángulo especifica el espaciado angular entre incidencias. Si elige el método de posicionamiento Ajustado, el ángulo especifica el área total que ocupa el patrón.

Se puede introducir un valor negativo para crear un patrón en la dirección opuesta.

Plano medio
Especifica la distribución de las incidencias de la operación a ambos lados de la operación original, que suele crearse en una ubicación centrada. Si el recuento de incidencias es par, utilice la opción Cambiar para determinar qué lado recibirá la incidencia adicional.

(Más)

Determina el método para calcular y desplazar las operaciones incluidas en un patrón.

Método de creación
Optimizado Crea copias idénticas de las operaciones seleccionadas mediante la creación del patrón de las caras de la operación. Optimizado es el método de cálculo más rápido. Presenta limitaciones, como la incapacidad de crear incidencias superpuestas o incidencias que intersequen caras que no sean las de las operaciones originales. Utilice esta opción siempre que sea posible para acelerar el cálculo del patrón.

Idéntica Crea incidencias idénticas de las operaciones seleccionadas mediante la incidencia de los resultados de las operaciones originales. Utilice esta opción para operaciones idénticas en las que el método optimizado no sea posible.

Ajuste Crea copias potencialmente distintas de las operaciones seleccionadas mediante la creación del patrón de las operaciones y el cálculo de extensiones y límites de cada incidencia de patrón por separado. El tiempo de cálculo es prolongado para patrones con un gran número de incidencias. Conserva la intención del diseño permitiendo que las incidencias del patrón se ajusten según las condiciones de extensión o terminación de la operación como, por ejemplo, una operación que termine en una cara del modelo.

Nota: No está disponible para patrones de cuerpos de piezas sólidas con estado abierto o de superficie.
Método de posicionamiento
Incremental define el espaciado entre operaciones. Debe especificar el número de incidencias del patrón, así como el ángulo. Se calcula el área total ocupada por el patrón.

Los patrones ajustados utilizan un ángulo para definir el área total que ocupan las operaciones incluidas en el patrón. Especifique el número de incidencias y al ángulo total. Se calcula el espaciado entre incidencias. Si existen probabilidades de que el diseño cambie, utilice el método de posicionamiento Ajustado, porque el espaciado de las incidencias se actualiza según la intención del diseño.