Cuadro de diálogo Patrón rectangular

Organiza las incidencias de una operación o un cuerpo en un patrón rectangular.

Duplica uno o varios cuerpos u operaciones . Organiza las incidencias resultantes según un número y un espaciado específicos en un patrón rectangular o a lo largo de una ruta lineal en una o ambas direcciones. Las filas y columnas pueden ser líneas, arcos, splines o elipses recortadas.

Acceso:
Cinta de opciones: ficha Modelo 3D panel Patrón Rectangular
Realizar patrón de operaciones individuales

Cree patrones de operaciones individuales de sólido, de trabajo y de superficie.

Operaciones
Selecciona una o varias operaciones de sólido, de trabajo y de superficie que se incluirán en el patrón. Cuando se seleccionan varias operaciones para duplicarlas en un patrón, el tiempo de cálculo aumenta.

Puede incluir operaciones de acabado, como empalmes y chaflanes, solo si su operación padre también está seleccionada.

Sólido
Disponible si el archivo de pieza contiene más de un cuerpo sólido. Selecciona el cuerpo sólido al que se va a aplicar el patrón.
Crear patrón de un sólido
Crea un patrón de un cuerpo sólido, incluidas las operaciones de las que no se pueden crear patrones individualmente. También puede incluir operaciones de trabajo y de superficie.
Incluir operaciones de trabajo/superficie
Especifica una o varias operaciones de trabajo o de superficie para las que crear un patrón.
Sólido
Disponible si existen varios cuerpos sólidos en el archivo. Seleccione un cuerpo para incluirlo en el patrón.
Unión
Asocia el patrón al cuerpo sólido seleccionado. Crea un patrón del sólido como un único cuerpo unificado.
Crear nuevos cuerpos
Crea un patrón integrado por varios cuerpos sólidos individuales.

Dirección 1

Alinea las operaciones seleccionadas en la dirección definida por la arista, el eje o la ruta seleccionada.

Dirección
Selecciona la dirección en la que se van a añadir las incidencias. La flecha de dirección tiene su origen en el punto de selección. La ruta puede ser un arco, una spline, una elipse recortada, una arista o una línea 2D o 3D. El camino puede ser un contorno abierto o cerrado.

Los cambios en la ruta actualizan el espaciado y la distancia de la operación de patrón.

Cambiar
Invierte la dirección de las incidencias. Si selecciona Plano medio y el recuento de incidencias es par, esta opción indica el lado que recibirá la incidencia adicional.
Plano medio
Crea un patrón en el que las incidencias se distribuyen a ambos lados de la operación original. Para patrones rectangulares, utilice la opción Plano medio independientemente para cada dirección (Dirección 1, Dirección 2).
Número
Especifica el número de incidencias en la columna o la ruta lineal. Debe ser mayor que cero.
Longitud
Especifica el espaciado o la distancia entre incidencias o la distancia que alcanza la columna Dirección 1. Se puede introducir un valor negativo para crear un patrón en la dirección opuesta.
Distancia, Espaciado o Longitud de curva
Especifica la distancia total de la columna Dirección 1, el espaciado entre las incidencias o el ajustado a la longitud de la curva seleccionada. Debe ser mayor que cero.

Dirección 2

Especifica múltiples incidencias en filas así como en columnas.

Ruta

Selecciona la dirección en la que se van a añadir las incidencias en las filas. La flecha de dirección tiene su origen en el punto de selección. La ruta puede ser un arco, una spline, una elipse recortada, una arista o una línea 2D o 3D. El camino puede ser un contorno abierto o cerrado.

Los cambios en la ruta actualizan el espaciado y la distancia de la operación de patrón.
Cambiar
Invierte la dirección de las incidencias. Si selecciona Plano medio y el recuento de incidencias es par, la opción Cambiar indica el lado que recibirá la incidencia adicional.
Plano medio
Crea un patrón en el que las incidencias se distribuyen a ambos lados del original. Para patrones rectangulares, utilice la opción Plano medio independientemente para cada dirección (Dirección 1, Dirección 2).
Número
Especifica el número de incidencias en la columna o la ruta lineal. Debe ser mayor que cero.
Longitud
Especifica el espaciado o la distancia entre incidencias o la distancia que alcanza la columna Dirección 2. Un valor negativo crea un patrón en la dirección opuesta.
Distancia, Espaciado o Longitud de curva
Especifica la distancia total de la columna Dirección 2, el espaciado entre las incidencias o el ajustado a la longitud de la curva seleccionada. Debe ser mayor que cero.

(Más)

Especifica el inicio, el método de terminación y el método de orientación del patrón.

Dirección 1 y 2
Inicio Define el punto de inicio de la primera incidencia en ambas direcciones. Si es necesario, el patrón se puede iniciar en cualquier punto que se pueda seleccionar.
Compute
Especifica cómo se calculan las operaciones del patrón.

Optimizado Crea copias idénticas de las operaciones seleccionadas mediante la creación del patrón de las caras de la operación. Optimizado es el método de cálculo más rápido. Presenta limitaciones, como la incapacidad de crear incidencias superpuestas o incidencias que intersequen caras que no sean las de las operaciones originales. Cuando es posible, acelera el cálculo del patrón.

Idéntica Crea incidencias idénticas de las operaciones seleccionadas mediante la incidencia de los resultados de las operaciones originales. Cuando el método optimizado no sea posible, utilice esta opción para las operaciones idénticas.

Ajuste Crea copias potencialmente distintas de las operaciones seleccionadas mediante la creación del patrón de las operaciones y el cálculo de extensiones y límites de cada incidencia de patrón por separado. El tiempo de cálculo es prolongado para patrones con un gran número de incidencias. Conserva la intención del diseño permitiendo que las incidencias del patrón se ajusten según las condiciones de extensión o terminación de la operación como, por ejemplo, una operación que termine en una cara del modelo.

Nota: No está disponible para patrones de cuerpos de piezas sólidas con estado abierto o de superficie.
Método de orientación
Especifica cómo orientar las operaciones de patrón. La primera operación seleccionada determina la orientación.

Idéntica Cada incidencia en el patrón se orienta igual que la primera operación seleccionada.

Ajustar a Dirección 1 o Dirección 2 Especifica qué dirección controla la posición de las operaciones de patrón. Gira cada incidencia para que mantenga su orientación hacia el vector tangente 2D del camino, basándose en la primera operación seleccionada. El ángulo aumenta con cada incidencia en el patrón. Para obtener un resultado óptimo, coloque la primera incidencia en el punto de inicio del camino.