La geometría de un elemento estructural se puede modificar utilizando otro objeto para crear una condición de interferencia dentro del elemento estructural. Por ejemplo, puede crear un agujero en un elemento estructural. A diferencia del objeto que se emplea para añadir un agujero, que carece de conexión con el elemento estructural y puede eliminarse tras haber agregado el agujero, el objeto que se utiliza para crear una condición de interferencia se queda total o parcialmente incrustado en el elemento estructural, cortando y reemplazando una parte de su geometría. En este sentido, todas las condiciones de interferencias son sustractivas; sin embargo, la opción que se usa para crear la condición de interferencia (Sumar o Sustraer) establece si el contorno de la condición de interferencia se incluye o excluye a partir del contorno envolvente del elemento estructural en la vista en planta.