Cuadro de diálogo Guardar símbolo

Guarde el símbolo creado en el Generador de símbolos.

Buscar
 Comando:  AESYMBUILDER
  1. Seleccione opciones en el cuadro de diálogo Seleccionar símbolo / objetos.
  2. Haga clic en Aceptar para acceder al entorno del Editor de bloques.
  3. Modifique el símbolo según sea necesario, tal como se describe en los temas relacionados.
  4. Haga clic en la ficha Generador de símbolosgrupo EditarTerminar. Buscar

    Aparece el cuadro de diálogo Guardar símbolo.

Nota: Si cierra el Editor de bloques sin guardar, este cuadro de diálogo se abre automáticamente. El botón No de este cuadro de diálogo cierra el Editor de bloques sin guardar los cambios en el símbolo.

Símbolo

Bloque/Bloquedisc

Seleccione Bloque para insertar el componente nuevo en el dibujo o Bloquedisc para guardar una copia del símbolo nuevo. Si selecciona Bloquedisc, tiene acceso a la ruta de archivo.

Nota: La opción Bloque no está disponible si se ha desplazado hasta un símbolo existente en el cuadro de diálogo Seleccionar símbolo / objetos. Esto se debe a que el archivo de dibujo del símbolo de biblioteca está abierto.

Orientación

El primer carácter del símbolo, “H” para horizontal o “V” para vertical.

Nombre del catálogo

Nombre de símbolo: los dos caracteres siguientes del nombre de símbolo indican el tipo de familia y pueden relacionar el símbolo con una tabla de búsqueda en el catálogo.

Nota: Las bornas del esquema utilizan "T1" para una borna que activa un cambio de número de cable. Utilizan "T0" para una borna que no activa un cambio de número de cable.

WDBLKNAM: en un símbolo del esquema, el valor WDBLKNAM modifica la tabla de búsqueda en el catálogo que definen los caracteres segundo y tercero del nombre del símbolo. El valor WDBLKNAM siempre se utiliza en símbolos de implantación del armario para relacionar el símbolo en una tabla de búsqueda en el catálogo.

Tipo

El cuarto carácter del nombre de símbolo puede ser un “1” para un símbolo principal, “2” para un símbolo secundario o definido por el usuario para otros tipos de símbolos.

Contacto

Si el símbolo es un secundario del esquema, el quinto carácter es “1” para normalmente abierto o “2” para normalmente cerrado; en caso contrario, está definido por el usuario.

Identificador único

Caracteres adicionales que se añaden al nombre de símbolo para que sea único.

Nombre de símbolo

El nombre de archivo del símbolo. El Generador de símbolos propone un nombre de archivo en función de la orientación, la búsqueda en el catálogo, el tipo, el contacto y el identificador único. Edite el nombre de símbolo según sea necesario.

Ruta de archivo

El nombre de la carpeta del símbolo. Desplácese con Examinar a la carpeta o escriba su nombre.

Detalles

Abre el cuadro de diálogo Revisión de símbolos para ver los errores concretos.

Punto base

Indique las coordenadas del punto base del símbolo o seleccione Designar punto para elegirlas en el dibujo. Seleccione Precisar en pantalla para especificar el punto base tras elegir Aceptar. Las coordenadas se convierten en el punto base de inserción del símbolo.

Imagen

Imagen de icono

Permite crear una imagen que se utilizará si se añade este nuevo símbolo a un menú de símbolos.

Nombre

Nombre del archivo de imagen. Los archivos de imagen se crean como archivos de tipo .png.

Ruta de archivo

Nombre de la carpeta del archivo de imagen. Desplácese con Examinar a la carpeta o escriba su nombre.