Inserción de un circuito de control del motor unifilar

Utilice el Generador de circuitos para insertar un circuito de motor unifilar y para definir el tamaño de los cables según las normas del sector.

  1. En el Gestor de proyectos, Lista de dibujos de proyecto, haga doble clic en One-Line.dwg.

    One-Line.dwg contiene un bus unifilar. Este cable se ha dibujado en una capa de cable definida como Sin numeración de cables. Este tipo de capa de cable actúa normalmente a la hora de insertar, partir y desplazar rápidamente componentes. Estos cables también se muestran en el informe Desde/hasta. Durante el proceso de inserción de números de cable, en estos cables no se incluye ningún número de cable.

Inserción del circuito unifilar

  1. Haga clic en la ficha Esquemagrupo Insertar componenteselemento desplegable Generador de circuitosGenerador de circuitos. Buscar

    Se muestra el cuadro de diálogo Selección de circuito.

  2. Expanda Circuito de motor unifilar.
  3. Seleccione Vertical - FVNR - sin inversión.
  4. Haga clic en Configurar.
  5. Precise un punto de inserción en el bus unifilar.

    Se muestra el cuadro de diálogo Configuración del circuito.

  6. En la sección Elementos del circuito, seleccione Configuración del motor.
  7. En la sección Configuración y anotaciones: Configuración del motor, seleccione el botón Examinar.

    Se muestra el cuadro de diálogo No se ha encontrado la tabla de motores. El proyecto de ejemplo está configurado para usar la norma NEC. Sin embargo, no existe ninguna tabla MOTOR_NEC, solo una tabla MOTOR por defecto.

  8. Seleccione Utilizar tabla por defecto.

    Se muestra el cuadro de diálogo Seleccionar motor.

  9. Seleccione Tipo: Inducción, Tensión (V): 480 y Frecuencia (HZ): 60.
  10. Seleccione la fila que muestra Carga: 15, Unidades: HP, Fase: 3, Velocidad (RPM): 3600, Intensidad máxima admisible (A) 18.6.
    Nota: Los valores que se utilizan para rellenar este cuadro de diálogo se definen en las tablas MOTOR* del archivo de base de datos de normas eléctricas, ace_electrical_standards.mdb.
  11. Haga clic en Aceptar.

    Los valores aparecen en la sección Configuración del motor. Se selecciona un tamaño de cable por defecto, en función de la carga del motor, y se muestra en la sección Configuración de cable.

  12. En la sección Configuración y anotaciones: Configuración de cable, seleccione el botón Examinar.

    Se muestra el cuadro de diálogo Búsqueda de tamaños de cable. Aparece ya seleccionado el tamaño mínimo de cable. El tamaño se basa en la carga del motor seleccionado.

    Nota: Si la opción Mostrar todos está activada, los cables cuyo valor de % corriente máxima sea mayor que 100% y menor que 300% se muestran en rojo.

    Los valores de la sección Carga se rellenan con los valores de Configuración del motor. Las opciones disponibles en este cuadro de diálogo se definen en el archivo de base de datos de normas eléctricas, ace_electrical_standards.mdb.

  13. En la sección Cable, seleccione Norma de tamaño: AWG, Tipo/método: CU, Aislamiento: THWN / 75C.
  14. En la sección Factores de potencia, active la opción Corregir temperatura ambiente.

    Esta opción indica al Generador de circuitos que utilice un factor de potencia para una temperatura ambiente elevada. Estos valores se definen en el archivo de base de datos de normas eléctricas.

  15. Seleccione 36~40C en la lista desplegable.

    El factor de potencia se extrae el archivo de base de datos de normas eléctricas y se incluye en el cuadro de diálogo. La rejilla de tamaños de cable se ajusta en función del nuevo factor de potencia total. El tamaño mínimo de cable puede cambiar, basado en este factor de potencia.

  16. Active la opción Distancia del recorrido.

    Esta opción indica al Generador de circuitos que tenga en cuenta la longitud del recorrido del cable al calcular la caída de tensión. En la rejilla de selección de cable aparecen columnas adicionales, que muestran la caída de tensión, la pérdida de KW en cable y el cálculo de pérdida de cable.

  17. Seleccione 200 en la lista desplegable.

    El Generador de circuitos muestra cálculos de pérdida de energía en paralelo para facilitar las decisiones de diseño ecológico. Por ejemplo, puede sobredimensionar los conductores de un motor para reducir sus pérdidas de calor. Esto da como resultado un coste inicial, un coste en materiales y un trabajo de instalación mayores, que se recuperan sobradas veces gracias a la reducción en las pérdidas de energía de los cables a lo largo de la vida del motor.

  18. Seleccione un tamaño de cable en la rejilla en función de los valores mostrados.
  19. Seleccione un tamaño de conductor de tierra. Aparece ya seleccionado el tamaño mínimo, basado en la carga del motor.
  20. Haga clic en Aceptar.
  21. Seleccione Elementos del circuito: Símbolo de motor.
  22. En la sección Configuración y anotaciones: Motor, seleccione el botón Examinar.

    Se muestra el cuadro de diálogo Explorador de catálogos.

  23. Busque y seleccione un valor de catálogo y haga clic en Aceptar.
    Nota: El Generador de circuitos no realiza una selección previa del catálogo en función de los parámetros indicados anteriormente.
  24. Continúe seleccionando Elementos del circuito:

    Dispositivos de desconexión: Seccionador y fusibles

    Motor de arranque:

    Corrección de factor de potencia: No

    Sobrecargas: Ninguna

    Regletero o conector: Ninguna

    Marcador de manguera:

    Seccionador de seguridad en la carga: Ninguna

  25. Haga clic para insertar todos los elementos del circuito.
  26. Haga clic en Terminar.
  27. Haga clic en la ficha Esquemagrupo Editar componenteselemento desplegable Editar componentesEditar. Buscar
  28. Seleccione el símbolo del motor.
  29. En el cuadro de diálogo Insertar/editar componente, escriba FIELD como código de posición y MY MOTOR como línea de descripción 1.
  30. Guarde el dibujo.