En este ejercicio aprenderá a visualizar datos de peralte en un gráfico, que puede utilizar para editar los datos de peralte de forma gráfica.
Este ejercicio es la continuación de Ejercicio 2: cálculo del peralte de una curva individual.
Creación de una vista de peralte
El cuadro de diálogo Crear vista de peralte permite especificar las propiedades de vista de peralte, incluidos el nombre y el estilo de la vista.
En una vista de peralte, la línea de referencia es una línea horizontal que indica el talud de carril cero. En las propiedades de la vista de peralte puede especificar los colores de las líneas que representan los taludes de los carriles y los arcenes.
Las demás propiedades de estilo de la vista de peralte, como las que afectan a la rejilla y las etiquetas, son similares a las propiedades de los estilos de visualización del perfil y vista en sección.
Examen de la vista de peralte
La línea blanca representa una línea base con 0% de talud. Las líneas de color azul y rojo representan los taludes de los carriles exteriores y arcenes exteriores.
A medida que la alineación hace la transición a la curva, las líneas de color rojo y azul ilustran las siguientes transiciones:
En el resto de la curva, la línea de color rojo oscuro no es visible porque está tapada por la línea de color rojo claro.
Comenzando en el P.K. 0+512.66, los carriles comienzan la transición para salir del estado totalmente peraltado.
Observe que hay una curva donde cada línea entra y sale del estado peraltado. Las curvas están presentes en esta curva de peralte, pero no en las demás, porque seleccionó la opción de suavizado de curva en Ejercicio 2: cálculo del peralte para una curva. Más adelante en este ejercicio aprenderá a aplicar el suavizado de curva a una curva de peralte existente.
Para proseguir en este aprendizaje, vaya a Ejercicio 4: adición y modificación de los P.K. de peralte.