Acerca de los rótulos y plantillas de rótulos

Los rótulos pueden ser independientes o estar enlazados a un objeto. La plantilla de rótulos define los campos de la tabla de la base de datos que se mostrarán en el rótulo.

Los rótulos son objetos de texto de líneas múltiples que muestran datos de dibujos procedentes de los campos seleccionados que se almacenan en tablas de bases de datos externas. Los rótulos pueden ser independientes o estar enlazados a los objetos.

Los rótulos enlazados a objetos están estrechamente conectados, lo que significa que el texto del rótulo se modifica cuando se modifica el objeto al que está asociado.

Antes de poder añadir rótulos, primero debe crear plantillas de rótulos. Las plantillas de rótulos definen los campos de una tabla de base de datos a partir de la que se genera el texto de rótulo.

Creación y edición de rótulos y plantillas de rótulos

Los vínculos constituyen un potente mecanismo para asociar datos externos con objetos gráficos del programa. Mediante la designación de objetos vinculados, puede acceder fácilmente a sus registros asociados en la tabla de la base de datos. Sin embargo, los vínculos tienen algunas limitaciones inherentes. Imagínese, por ejemplo, que desea imprimir un dibujo e incluir los datos externos asociados con vínculos individuales. Dado que los vínculos son meros enlaces a la tabla de una base de datos externas, los datos externos no aparecerían en el dibujo impreso. Para aquellos casos en que se necesita una representación visible de los datos externos del dibujo, el programa dispone de rótulos.

Los rótulos son objetos de texto de líneas múltiples que muestran datos de dibujos procedentes de los campos seleccionados que se almacenan en una tabla de base de datos externa.

Los rótulos que se crean en el programa pueden ser independientes o estar enlazados a un objeto gráfico. Los rótulos independientes existen en el dibujo al margen de cualquier objeto gráfico. Los rótulos enlazados a un objeto gráfico están estrechamente conectados a él. Si se desplaza el objeto gráfico, se moverá también el rótulo asociado a él. Si se copia el objeto en el portapapeles, se copiará también el rótulo. Si se elimina un objeto con un rótulo asociado, se borrará también el rótulo. Los rótulos asociados con objetos gráficos se muestran con una directriz.

Para trabajar con rótulos, deberá crear en primer lugar una plantilla de rótulos que defina los campos de la tabla de base de datos que se van a mostrar en el rótulo y el formato que deberá tener el texto del rótulo.

Edición de plantillas de rótulos

Una vez definida una plantilla de rótulos, es posible que desee modificarla. Por ejemplo, es posible que necesite mostrar más campos de tabla de base de datos en los dibujos o que deba cambiar el tipo de letra o el tamaño del objeto de rótulo. Asimismo, es posible indicar una serie de parámetros de desfase que afecten al punto de inserción de los rótulos y, en el caso de los rótulos asociados, a sus objetos de directrices asociados.

La ficha Desfase de rótulo del cuadro de diálogo Plantilla de rótulos indica los valores de desfase de las coordenadas X e Y para los objetos directrices y rótulos. En la tabla siguiente se resume el efecto de estos parámetros tanto en rótulos independientes como asociados.

Opciones de la ficha Desfase de rótulo

Opción

Rótulos independientes

Rótulos asociados

Inicio

N/D

Especifica el punto inicial del objeto directriz. El punto se define en relación con la extensión del objeto gráfico al que está enlazado el rótulo. Imagínese, por ejemplo, que se define el valor de Inicio como Superior Izquierda para un rótulo vinculado a un objeto gráfico de rectángulo. La punta de la directriz se inserta en la esquina superior izquierda del rectángulo.

Directriz

Desfasar

N/D

Precisa un desfase X e Y para el objeto de texto de líneas múltiples respecto al objeto directriz asociado. Por defecto, las opciones de Desfase directriz X e Y están definidas en 1, lo cual indica que el desfase del texto de rótulo es de 1 unidad en los planos X e Y desde la punta del objeto directriz.

Consejo

Desfasar

Especifica un desfase de rótulo X e Y

desde el punto de inserción que especifique para el rótulo. Por ejemplo, X e

Y con un parámetro de sugerencia de desfase de -1 produce un desfase del rótulo de una unidad negativa en los planos X e Y desde el punto de inserción indicado en el dibujo.

Precisa un desfase X e Y para la punta del objeto directriz a partir del valor indicado en la opción Inicio. Imagínese, por ejemplo, que se define el valor de Inicio como Superior Izquierda para un rótulo vinculado a un objeto gráfico de rectángulo. Imagínese además que, en Sugerir desfase, se definen los valores de X e Y en 1. La punta de la directriz se inserta con un desfase de 1 unidad positiva en los planos X e Y desde la esquina superior izquierda del rectángulo.

Edición de rótulos

Una vez creados los rótulos, podrán modificarse y gestionarse de diversas maneras. Es posible mover y ajustar el tamaño de los rótulos y sus directrices utilizando los comandos estándar COPIA, DESPLAZA y ESCALA. Es importante tener en cuenta que los cambios realizados en apariciones de rótulos individuales no afectan a la plantilla de rótulos ni a su definición.

Nota: No es recomendable modificar el texto de los rótulos utilizando el editor de texto in situ. Los valores del nuevo texto no se actualizan en el vínculo ni en la tabla de base de datos; si hace clic en Recargar, se restablecerán los valores originales de los campos.