Pestaña de Suavizado de ejes

Es posible utilizar la pestaña de Suavizado de ejes del cuadro de diálogo de Propiedades del fresado de superficie para configurar el suavizado de ejes en las trayectorias de fresado de superficie.

Nota: Hay que seleccionar la opción de Suavizar ejes de herramienta en la pestaña de 5 ejes para abrir la pestaña de Suavizado de ejes.

Elevación — Seleccione cómo suavizar el ángulo de elevación del eje de la herramienta. Una elevación de 90 alinea la herramienta con el eje Z, y una elevación de 0 coloca la herramienta en el plano XY.

Corrección angular máx. — Introduzca el ángulo de desviación máximo del eje suavizado desde su valor inicial en la dirección de elevación. El ángulo de corrección angular máximo solo se supera si la trayectoria sin suavizar se desplaza más que este valor en una distancia menor que la Distancia suavizado. En estas zonas, el ángulo podría cambiar más que la Corrección angular máx. para dar resultados suaves.

Acimut — Seleccione cómo suavizar el ángulo de acimut del eje de la herramienta. Acimut es el ángulo entre el eje X y la proyección de la herramienta en el plano XY.

Corrección angular máx. — Introduzca el ángulo de desviación máximo del eje suavizado desde su valor inicial en la dirección de acimut. El ángulo de corrección angular máximo solo se supera si la trayectoria sin suavizar se desplaza más que este valor en una distancia menor que la Distancia suavizado. En estas zonas, el ángulo podría cambiar más que la Corrección angular máx. para dar resultados suaves.

Distancia suavizado — Introduzca la distancia a lo largo de la que se suaviza el movimiento del eje de herramienta. La opción de Escalonado en superficie y los cambios bruscos de la dirección de la trayectoria original (por ejemplo, una esquina en ángulo recto) conllevan variaciones fuertes en la orientación del eje de la herramienta que dejan marcas. Para evitarlo, la Distancia suavizado modifica la orientación y mejora sustancialmente el acabado de superficie.

Trayectoria original, sin suavizado

Trayectoria suavizada

Límites de corrección angular máxima

Acimut o elevación

Distancia de la trayectoria

Modificar SCU suavizado — Seleccione la opción para utilizar un SCU distinto del utilizado para generar la trayectoria y definir la elevación y el acimut del suavizado.

SCU — Seleccione el SCU que se va a utilizar en el suavizado.

Ejemplo de escalonado en superficie

Esta puerta de coche utiliza una trayectoria de recorte alrededor del borde:

Sin suavizado, la mesa rotatoria tiene un movimiento de balanceo y los cambios de dirección repentinos pueden dejar marcas testigo.

En algunas áreas del modelo, es imposible evitar la rotación, como cuando la herramienta trabaja alrededor de las esquinas y en los arcos de la rueda. Sin embargo, es en áreas como este borde largo de la puerta, cuando la mesa de la máquina está balanceándose hacia delante y hacia atrás, donde es posible evitar esto utilizando las opciones de Escalonado en superficie:

Con Escalonado en superficie activado para Elevación y Acimut, con una Corrección angular máx. de 80, la tabla no girará al cortar esta área:

Ejemplo de escalonado con uniones

Esta pieza de ejemplo utiliza la estrategia bitangente para mecanizar el empalme inferior:

Activando Escalonado con uniones para Elevación y Acimut se reduce el movimiento de la herramienta.

Una simulación de línea central muestra las uniones que FeatureCAM inserta para poder cambiar de dirección mientras que no se esté en contacto con la superficie: