Es posible utilizar la pestaña de 5 ejes del cuadro de diálogo de Propiedades del fresado de superficie para editar las opciones multiejes en las figuras de fresado de superficie.
En los documentos de torno/fresa con posprocesadores de eje B activados (ficheros .cnc) o documentos de 5 ejes posicionados, las operaciones de fresado tienen una pestaña de 5 ejes:
Acabado paralelo Acabado de nivel Z Isolínea Espiral 2D |
Espiral 3D Línea de flujo Recorte de 5 ejes Viruta |
Horizontal + vertical Bitangente Remecanizado de esquinas Entre 2 curvas |
El tipo de estrategia determina qué opciones están disponibles.
Esta pestaña permite configurar tres elementos diferentes: Eje de herramienta, Inclinar eje para evitar colisión, y Límites eje herramienta. Es posible que las dos primeras partes del cuadro de diálogo creen cierta confusión, ya que ambas controlan la inclinación del eje de la herramienta. Se recomienda considerar que la primera sección, Eje de herramienta, es el primer nivel de la inclinación de la herramienta, controlado manualmente. Y que para evitar colisiones con el portaherramientas es posible aumentar la inclinación con Inclinar eje para evitar colisión.
El Eje de herramienta permite configurar la orientación de la herramienta. El valor por defecto es Vertical, el que se utiliza en el mecanizado estándar en 3 ejes. No obstante, también es posible que cambie de orientación continuamente en el conocido como mecanizado de 5 ejes simultáneos.
Vertical (Z) — La herramienta se mantiene alineada con el eje Z de la configuración activa y es igual que el fresado de 3 ejes estándar.
Fija — Esta opción permite configurar la dirección del eje de herramienta como si fuera un vector.
Inclinación de herramienta — La herramienta se inclina con un ángulo fijo relativo a la dirección del recorrido de la herramienta.
Otro
Automático — La operación de viruta cuenta con una opción automática (en lugar de la opción de arriba de Otro). La opción automática inclina la herramienta para mantener el lado de la herramienta en contacto con la superficie o las superficies que se están cortando.
Retraer a — Haga clic en el botón de Retraer a para abrir el cuadro de diálogo de Zona segura.
Suavizar ejes de herramienta — Minimiza los cambios de velocidad y posición del eje de herramienta. Se suavizan los movimientos del eje de la máquina herramienta.
Suaviza el movimiento del eje de rotación en el eje A/B (Elevación) y en el C (Acimut) de una máquina herramienta.
Algunos de los beneficios del suavizado de ejes herramienta son:
Inclinar eje para evitar colisión — Permite introducir una inclinación personalizada de la herramienta para evitar colisiones entre el modelo y el portaherramientas.
Distancia suavizado — Cuando se utiliza Inclinar eje para evitar colisión, configure este atributo para evitar cambios repentinos del eje de herramienta.
Límites eje herramienta — Permite definir los límites de la dirección del eje de herramienta en el mecanizado de trayectorias multiejes.