Definición de las propiedades de componentes

Los archivos de Autodesk Inventor tienen propiedades denominadas iProperties. Las iProperties permiten el seguimiento y la administración de los archivos, la creación de informes y la actualización automática de listas de materiales de ensamblajes, listas de piezas de dibujo, cajetines, etc. Los componentes de Factory también tienen propiedades muy similares a las iProperties. Estas propiedades se pueden definir mediante iProperties o mediante el comando Propiedades de componente.

Al asignar o actualizar propiedades de componentes, tenga en cuenta lo siguiente:

Siga estos pasos para asignar propiedades a un componente.

  1. En la ficha Generador de componentes, en el grupo Autor, haga clic en Propiedades de componente para abrir la ventana Propiedades.
  2. Introduzca la información de Resumen para facilitar la búsqueda de este componente en el Explorador de componentes. Estas propiedades no se pueden cambiar cuando se inserta el componente en un layout.



    Nota: El icono con forma de bombilla que hay junto a cada campo determina si el valor de la propiedad aparece en el bloque en AutoCAD:



    Haga clic en este icono para activar la visualización. Deje el icono desactivado para ocultar la visualización en AutoCAD.

    Estos iconos también aparecen en los campos Proyecto y Descriptor, así como en el campo Valor de la ficha Personalizable.

  3. La ficha Proyecto incluye información que resulta útil cuando se prepara una lista de materiales. Estas propiedades no se pueden cambiar cuando se inserta el componente en un layout.
    Subtipo de archivo Tipo de archivo; por ejemplo, DWF o IPT
    Número de pieza Número de pieza del componente. Si deja este valor en blanco, el nombre de archivo se asigna automáticamente como el número de pieza.
    Nº de almacenamiento Número de almacenamiento del componente
    Descripción Descripción breve del componente
    Número de revisión Número de revisión del archivo
    Proyecto Nombre del proyecto
    Diseñador Diseñador del proyecto o modelo
    Responsable Responsable de la firma
    Cost Center Centro de costes al que se aplicará el componente
    Coste estimado Coste del componente que se utiliza en la lista de materiales y otros cálculos de costes
    Fecha de creación Fecha actual; haga clic en el icono de calendario para seleccionar una fecha distinta
    Proveedor Nombre del fabricante o proveedor si se trata de un componente de terceros
    Enlace web Enlace del proveedor u otra dirección de sitio web relevante
  4. Haga clic en la ficha Descriptor para añadir información adicional acerca de un componente como tipo, número de pieza, caudal, etc. A diferencia de una anotación, un descriptor se añade al crear y publicar un componente en el

    Entorno del Generador de componentes. No se puede cambiar sin editar el componente. Para ver el descriptor de un componente en un layout, pase el cursor sobre el componente.

    Un componente publicado solo puede tener un descriptor con texto descriptor ampliado opcional. Si un componente tiene variantes, haga clic en el botón Avanzado para utilizar una regla de iLogic a fin de crear un descriptor de cada variante.

  5. Introduzca la información de la ficha Proceso para ejecutar simulaciones en Process Analysis. Si no está utilizando Process Analysis, vaya a la ficha Capa en el paso siguiente.
    Objeto del proceso Active esta casilla para designar este componente como un objeto de simulación y, a continuación, seleccione el tipo de objeto: Búfer, Procesador u Origen. Los campos que aparecen varían según el tipo de objeto seleccionado.
    Búfer Los búferes almacenan temporalmente los elementos que produce un procesador.

    Nombre: nombre del búfer; por ejemplo, almacenamiento1

    Capacidad: cantidad de elementos que el búfer puede almacenar

    Procesador Los procesadores reciben los materiales o piezas de origen y realizan operaciones con estos.

    Nombre: nombre del procesador; por ejemplo, ensamblaje base

    Descripción: descripción del procesador

    MTBF: tiempo medio entre fallos en este procesador y todas sus operaciones; por ejemplo, 4400 h indica que, de media, este procesador funcionará 4400 horas antes de sufrir un fallo

    MTTR: tiempo medio necesario para reparar este procesador tras un fallo; por ejemplo, 60 min indica que, de media, se requerirán 60 minutos para repararlo

    Coste de preparación: gastos de preparación divididos por el tiempo de preparación

    Coste de procesamiento: gastos de procesamiento divididos por el tiempo de ciclo

    Porcentaje de tiempo de actividad: porcentaje de tiempo que el procesador está en funcionamiento

    Índice de consumo energético: número de elementos procesados por unidad de energía

    Nombre de operación del procesador: nombre del modelo de proceso general del que forma parte el procesador; por ejemplo, ensamblaje de motor

    Tiempo de ciclo: número de elementos procesados en la unidad de tiempo seleccionada

    Tiempo de preparación: tiempo necesario para configurar el procesador para realizar esta operación

    Operaciones secuenciales: ejecute las operaciones en la secuencia mostrada; para añadir una operación a la lista, haga clic en

    Origen Los orígenes son materiales o piezas no procesados que entran en un flujo de trabajo de la fábrica.

    Nombre: nombre de origen; por ejemplo, vara de metal

    Velocidad de salida: número de elementos que el origen suministra en la unidad de tiempo seleccionada

    Fuente infinita: indica que existe un suministro ilimitado disponible; si los suministros son limitados, deje esta opción en blanco y escriba un valor en el campo Número total de piezas

    Número total de piezas: número de elementos disponibles de este origen

  6. La ficha Capa permite seleccionar una capa existente o definir una nueva capa en la que insertar el componente. La creación automática de capas resulta útil si se desea controlar la visibilidad de este componente en diseños complejos.

    Seleccione Especificar capa del componente para asociar una capa con este componente. Si no se selecciona esta casilla de verificación, el componente se insertará en la capa de DWG actual de AutoCAD o en la capa de layout actual de Inventor.

    Para crear una nueva capa, escriba un nombre en el cuadro de texto y seleccione un color para representar la capa.

    Para seleccionar una capa existente, seleccione una en la lista que aparece. La lista que aparece se ha extraído del archivo indicado en el campo Cargar capas desde archivo de la ficha Generador de componentes en Opciones de Factory. Si no hay ningún archivo designado en los parámetros, la lista de capas está en blanco.
    Nota: Es necesario seleccionar la casilla de verificación Activar la creación automática de capas en la ficha Componentes de Opciones de Factory para activar esta función.
  7. La ficha Personalizable permite añadir propiedades personalizadas para facilitar el seguimiento de datos de componentes. La información que se introduce aquí aparece en la paleta Propiedades de Factory, organizada por categoría:
    Nombre Escriba un nuevo nombre de propiedad personalizada o seleccione una propiedad personalizada existente para editarla.
    Tipo Seleccione un tipo de datos.
    Valor Escriba un valor que se corresponda con el tipo de datos seleccionado.
    Categoría Escriba un nuevo nombre de categoría o seleccione uno existente.

    Haga clic en Añadir para añadir la propiedad a la lista. El botón Suprimir suprime la propiedad seleccionada de la lista de propiedades.

Después de definir estas propiedades y publicar el componente, se puede insertar en los layouts de AutoCAD e Inventor.

Definición de propiedades de componente con parámetros clave

Al definir propiedades de componente, puede introducir texto en los campos o una expresión que defina un parámetro del modelo. Por ejemplo, si añade la expresión "=La altura del modelo es <Altura>" al campo Descripción de las propiedades del componente, la descripción que se muestra para un componente en la paleta, la vista preliminar, la información de herramienta, los dibujos y las hojas de cálculo exportadas incluirá la altura real del componente seleccionado. Por tanto, si un componente tiene 70 pulgadas de altura, la descripción aparece como "La altura del modelo es de 70 pulgadas". Las expresiones y los valores también se pueden incluir en las búsquedas. Por ejemplo, puede buscar "altura es 70" o "La altura es" o "70 pulgadas" para buscar componentes que coincidan con esos criterios.

Las expresiones se admiten en todos los campos de propiedades, excepto los siguientes:

Las expresiones definidas por un componente en Inventor también aparecen con el componente en AutoCAD y Navisworks.

Para escribir una expresión, escríbala directamente en el campo o haga clic en el campo y, a continuación, haga clic en los puntos suspensivos (...) para ver una ventana de entrada de varias líneas.

Formato de expresión

Una expresión debe comenzar con un signo igual (=). Cualquier carácter que siga a = se considera parte de la expresión. Para añadir un parámetro clave, siga este formato<nombre de parámetro>. Por ejemplo, =La anchura es <anchura> o =El tamaño es<Longitud>*<Anchura>*<Altura>.

El nombre de parámetro debe coincidir con un nombre de parámetro y distingue entre mayúsculas y minúsculas. Si el nombre de un parámetro está en mayúsculas, debe estar también en mayúsculas en la expresión. Para ver los parámetros clave de un componente, haga clic en los puntos suspensivos (...) en el campo de propiedad para que se muestre la ventana de entrada de varias líneas y, a continuación, haga clic en Parámetros clave.

Una vez que se publica un componente, un usuario solo puede modificar expresiones incluidas en las propiedades personalizables o en las etiquetas de componente.