Acerca del archivo .WDP

Un archivo .wdp es un archivo de texto que enumera los archivos de dibujo que componen el conjunto de dibujos interrelacionados. El Gestor de proyectos actualiza este archivo a medida que se añaden dibujos, se eliminan dibujos, se cambia el orden de los dibujos, se cambia la estructura de carpetas y se actualizan las propiedades del proyecto, entre otros.

Nota: Los archivos de texto como .wdp creados y administrados mediante el conjunto de herramientas AutoCAD Electrical toolset utilizan el formato Unicode desde la versión 2016. Para utilizar cualquiera de estos archivos con la versión 2015 o una versión anterior, abra cada archivo en un editor de texto y guárdelo con el formato ANSI.

El formato de archivo .wdp se divide del modo siguiente:

Descripción de proyecto

Prefijo "*[n]" seguido del valor de descripción (n = 1 a xxx)

Propiedades del proyecto

Prefijo "?[n]" seguido de un valor de propiedad. Muchos de estos valores son también propiedades de dibujo incluidas en el bloque WD_M.

Puede establecer las propiedades del dibujo para que coincidan con las propiedades del proyecto en el cuadro de diálogo de advertencia del bloque WD_M. Se muestra el cuadro de diálogo de advertencia del bloque WD_M para solicitar permiso para insertarla en un dibujo nuevo o que no pertenece a AutoCAD Electrical toolset. La casilla de verificación controla los parámetros de dibujo:

  • DESACTIVADA: los parámetros del dibujo son los valores por defecto incluidos en el símbolo de biblioteca WD_M.dwg.
  • ACTIVADA: los parámetros del dibujo se definen para coincidir con los parámetros "?[n]" incluidos en el archivo .wdp del proyecto actual.

Ruta por defecto de la biblioteca del esquema

Prefijo "+[1]" seguido de la ruta o las rutas delimitadas por punto y coma. Si se enumeran varias rutas, la secuencia de búsqueda coincide con el orden mostrado aquí.

Nota: La variable %SL_DIR% se utiliza para indicar la ruta de biblioteca por defecto utilizada durante la instalación, o según se haya definido en el archivo wd.env.

Archivo de menú de símbolos esquemáticos

Prefijo "+[2]" seguido del nombre de archivo del menú de símbolos. Puede ser una ruta completa o solamente el nombre de archivo del menú de símbolos (como ACE_JIC_MENU.DAT o ACE_IEC_MENU.DAT).

Ruta por defecto de la biblioteca del armario

Prefijo "+[3]" seguido de la ruta de la biblioteca del armario de base o de las rutas base delimitadas por punto y coma. Si se enumeran varias rutas, la secuencia de búsqueda coincide con el orden mostrado aquí.

Nota: La variable %SL_DIR% se utiliza para indicar la ruta de biblioteca por defecto utilizada durante la instalación, o según se haya definido en el archivo wd.env.

Archivo de menú de símbolos del armario

Prefijo "+[4]" seguido del icono del nombre de archivo. Puede ser una ruta completa o solamente el nombre de archivo del menú de símbolos (como ACE_PANEL_MENU.DAT).

Opciones de referencia cruzada

"+[5]" seguido de:

  • Conjunto de 1 bit = el modo de referencias cruzadas automáticas/en tiempo real está activado
  • Conjunto de 2 bits = el modo de referencias cruzadas de igual a igual está activado
  • Conjunto de 4 bits = desactivar los códigos de instalación/posición cuando el modo de valores por defecto del dibujo está activado
  • Si el valor es 0 o se omite la entrada = todas las opciones están desactivadas

Utilizar tabla MISC_CAT

"+[6]" seguido de:

  • 1 = usar siempre MISC_CAT para las búsquedas en el catálogo
  • 2 = usar MISC_CAT si no se encuentra la tabla específica del componente
  • Si el valor es 0 o se omite la entrada = usar solo con la tabla específica del componente

Entradas LINEx para los informes

"+ [9]" seguido de una lista delimitada por comas de números de línea de descripción del proyecto que se incluyen como encabezamiento en los informes.

Etiqueta de instalación/posición combinada

"+[10]" seguido de:

  • 0 = el modo está desactivado
  • 1 = el modo está activado
  • 3 = el modo está activado e incluye Instalación/posición como prefijo de etiqueta

Modo de mayúsculas/minúsculas de DESC

"+[11]" seguido de:

  • 0 = permitir que los valores DESC1-DESC3 introducidos estén en mayúsculas/minúsculas
  • Si no hay valor o el valor es 1 = forzar que todos los valores DESC1-DESC3 introducidos estén en mayúsculas

Modo de equipotencial

"+[13]" seguido de:

  • Si el valor es 0 o no hay valor = modo normal de etiquetado de cables (cables combinados en una asignación de números de cable)
  • 1 = modo por cable (cada cable conectado tiene su propia asignación de número de cable)

Etiqueta de instalación/posición de estilo IEC

"+[14]" seguido de:

  • Si el valor es 0 o no hay valor = añadir un prefijo a la ETIQUETA al generar informes
  • 1 = desactivar la adición del prefijo a la ETIQUETA para los informes
  • 3 = desactivar el prefijo de etiqueta Instalación/posición cuando coincida con los valores por defecto de Instalación/posición de todo el dibujo para los informes

Esta opción solo se utiliza cuando +[10] se establece en 1 o 3 en el caso anterior.

Rellenar automáticamente Instalación/posición

"+[15]" seguido de:

  • 1 = insertar componentes a los atributos de Instalación/posición de relleno automático con valores por defecto del dibujo
  • Si el valor es 0 o no hay valor= no rellenar automáticamente valores de atributo

Formato de cable de esquema- armario

"+[16]" para el formato que debe tratar las entradas de conexión de cables cuando no existe ningún texto de número de polo de borna en la implantación de componentes del dispositivo del diagrama de cables del armario. Esto significa que la anotación recibe el formato de objeto TextoM y "+[17]" para el formato de datos escritos en los atributos de destino TERMxx/WIRENOxx incluidos en la implantación de componentes del dispositivo del diagrama de cables del armario.

Ocultar automáticamente número de cable

"+[18]" seguido de:

  • 1 = ocultar automáticamente un número de cable en un equipotencial cuando una borna de número de cable está presente en el equipotencial
  • 0 = no ocultar ningún texto de número de cable

Desfase del número de cable

"+[19]" seguido de:

  • Si el valor es 0 o no hay valor = centrado de números de cable en el segmento de cable
  • valor = desfase desde el extremo izquierdo o superior del segmento de cable

WD.ENV alternativo

"+[20]" seguido del nombre de archivo. Si no existe o no se puede encontrar el archivo alternativo .env, se utilizará el archivo wd.env por defecto.

Número de cable por capa

"+[21]" seguido de:

  • 0 = el modo de número de cable por capa está desactivado
  • 1 = el modo está activado y "+[22]" contiene la configuración de capa

El formato de configuración de capa está delimitado por punto y coma en grupos repetidos de cuatro elementos por definición de capa. <nombre de capa>;<formato de etiqueta>;<número de cable inicial>;<lista de sufijos>;...

Búsqueda en el catálogo alternativa

"+[23]" seguido de:

  • 0 = archivo de catálogo alternativo no ha definido
  • 1 = definido y "+[24]" contiene el nombre de archivo de búsqueda en el catálogo alternativo

Excluir rango de números de cable

"+[27]" seguido de los rangos de números de cable que deben excluirse para la numeración secuencial de cables. (en blanco o ausente= no hay números de cables excluidos). Por ejemplo, “100-199.500-699”.

Modificación de la borna de número de cable

"+[29]" seguido de:

  • 0 = modo de numeración de cable normal
  • 1= calcular número de cable basado en referencia según la ubicación y no en la primera borna del equipotencial (o deshacer al modo de numeración de cable normal si no hay bornas en el equipotencial).

Cálculo de la columna "LONGCAL"

"+[30]" seguido del valor de una cantidad para añadir a cada extremo de un segmento de cable calculado para ayudar en el cálculo de la columna "LONGCAL" (longitud de cable calculada) en un informe Desde/hasta que puede asignar conexiones de cable del esquema a diseños físicos de armario.

Orden de etiqueta/número de cable

"+[31]" seguido de:

  • en blanco o no hay valor = no hay ninguna modificación del orden
  • De 0 a 7 para los órdenes horizontales o verticales disponibles

Comprobación de errores en tiempo real

"+[32]" seguido de:

  • 0 = el modo está desactivado
  • 1 = el modo está activado

Encabezamientos de columna de rejilla

"+[33]" seguido de los nombres de columna utilizados como encabezamientos de columna en los comandos de tipo de cable.

Desactivación de trazo

"+[34]" seguido de:

  • 1 = desactivar el trazo (-) como el primer carácter de una etiqueta cuando el modo de etiqueta de componente de instalación/posición combinada está activada
  • 0 o no hay valor = no desactivar el trazo

Delimitador de anotación de cables del armario

"+[35]" seguido del carácter delimitador que se utiliza para separar varios valores de anotación de cables del armario para la misma conexión de cables.

Modo de número de elemento

"+[36]" seguido de:

  • 1 = asignaciones de elemento por dibujo
  • Si el valor es 0 o no hay valor = asignaciones de elemento en todo el proyecto

Asignación de elementos

"+[37]" seguido de:

  • 1 = permitir la asignación de elementos por cada número de pieza
  • Si el valor es 0 o no hay valor = permitir la asignación de elementos solo por componente

Norma de código eléctrico

"+[38]" seguido del sufijo de tres caracteres que define la norma de código eléctrico que utiliza el Generador de circuitos al buscar una tabla específica en ace_electrical_standards.mdb.

Nota: Las siguientes opciones ya no son válidas ya que ahora son parámetros de dibujo: Formato de relleno de referencia cruzada (+[7]), Texto de referencia cruzada entre (+[8]) y Orden de referencia cruzada (+[28]). Además, Base de datos del proyecto (+[12]) se ha reemplazado por el PDS.

Todas las entradas restantes proporcionan los nombres de las carpetas, de los dibujos y otras asignaciones o descripciones especiales que forman parte del proyecto. El nombre del dibujo contiene la ruta relativa a la ubicación del archivo WDP del proyecto. Las asignaciones especiales o la información de descripción preceden al nombre del dibujo al que están asignadas.

Nota: AutoCAD Electrical toolset crea y administra un archivo secundario de proyecto, con una extensión .aepx. No edite este archivo directamente. Si el archivo .aepx se suprime, se vuelve a crear automáticamente.