Utilice la página de Acabado de desfase paramétrico para mecanizar entre dos curvas. Esta estrategia toma la generatriz entre dos curvas para generar la trayectoria de desfase paramétrico.
Curva inicial — Seleccione un patrón que defina el inicio de la trayectoria.
La Curva final.
La Curva inicial.
Curva final — Seleccione un patrón que defina el final de la trayectoria.
Indicar patrón seleccionado — Haga clic para seleccionar un patrón en la ventana de gráficos, y no por el nombre en la lista de Seleccionar patrón.
Haciendo clic en se accede a la pestaña de Seleccionar entidad. Seleccione un patrón en la ventana de gráficos para cerrar la pestaña de Seleccionar entidad y mostrar el patrón en el campo de Patrón seleccionado.
Dirección de desfase — Seleccione cómo se unen las dos curvas:
Método de limitación — Seleccione cómo el patrón limita la trayectoria.
Desfases máximos — Introduzca el número máximo de desfases.
Tolerancia — Introduzca un valor para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.
Dirección de corte — Seleccione la tecnología de fresado.
Seleccione una de las direcciones de corte siguientes:
Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial
Espesor axial
. Utilícelos para especificar valores independientes de Espesor radial y axial. Valores de Espesor radial y axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.
Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.
Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.
Espesor de componente — Haga clic para mostrar el cuadro del diálogo de Espesor de componente , que permite especificar los espesores de las distintas superficies.
Paso lateral máximo — Establece el límite superior de la distancia entre pasadas de mecanizado sucesivas.
Copiar paso lateral de la herramienta — Haga clic para cargar la profundidad radial de corte de los datos de corte de la herramienta activa. La profundidad radial de corte se mide normal al eje de la herramienta.
Editado — Cuando se muestra, presenta el valor introducido por el usuario. Haga clic en
para cambiar este valor con el calculado automáticamente.
Altura de cresta — Introduzca la altura máxima de cresta y utilice este valor para determinar el paso lateral. PowerMill calcula el valor del paso lateral para proporcionar una altura de cresta de la tolerancia de mecanizado utilizando la herramienta actual cuando se mecaniza un plano inclinado a 45
. Este es el peor caso de altura de cresta para cualquier tolerancia dada.
Paso vertical
Paso lateral
Altura de la cúspide
Vista previa — Haga clic para mostrar el patrón utilizado para crear la trayectoria.
Dibujar — Seleccione para visualizar el patrón de vista previa.