Movimientos rápidos - estrategia

Los Movimientos rápidos especifican:

Esta página contiene lo siguiente:

Zona segura

Define cuándo la herramienta se mueve en rápido en los movimientos absolutos.

Tipo — Seleccione cómo se especifica la forma de la zona segura sobre la que los movimientos rápidos están permitidos. Se trata de una extensión del concepto de Plano de Z segura (pensado como un plano normal a la dirección Z del plano de trabajo de la trayectoria).

Plano de trabajo — Seleccione el plano de trabajo utilizado para definir la zona segura (si es distinto al plano de trabajo de la trayectoria). El eje de herramienta permanece fijo hasta que la herramienta alcance la zona segura. La herramienta únicamente se reorienta cuando se encuentra sobre la superficie de la zona segura.

Normal — Introduzca la dirección de la normal al plano en el que se realizan los movimientos rápidos. Esta opción está disponible cuando el Tipo seleccionado es Plano.

Posición — Introduzca las coordenadas del punto a lo largo del eje del cilindro que define la zona segura. Esta opción está disponible cuando el Tipo seleccionado es Cilindro.

Dirección — Introduzca la dirección perpendicular al plano en el que se realizan los movimientos rápidos. Esta opción está disponible cuando el Tipo seleccionado es Cilindro.

Centro — Introduzca el centro de la esfera que define la zona segura. Esta opción está disponible cuando el Tipo seleccionado es Esfera.

Esquina — Introduzca las coordenadas de una esquina de la caja. Esta opción está disponible cuando el Tipo seleccionado es Caja.

Dimensión — Introduzca la longitud, altura y anchura de la caja. Esta opción está disponible cuando el Tipo seleccionado es Caja.

— Haga clic para abrir el cuadro de diálogo de Dirección, que permite editar la dirección de un elemento. Este botón está disponible cuando el Tipo seleccionado es Plano o Cilindro.

— Haga clic para abrir el cuadro de diálogo de Posición. Utilice el cuadro de diálogo para introducir manualmente las coordenadas y localizar los elementos en la ventana de gráficos. Este botón está disponible cuando el Tipo seleccionado es Cilindro, Caja o Esfera.

Altura del movimiento rápido — Introduzca un nivel constante en Z hasta el que se elevará la herramienta, antes de realizar los movimientos rápidos a través de la pieza de trabajo. Esta opción solo está disponible cuando el Tipo seleccionado es Plano.

Altura del movimiento de carga — Introduzca un valor absoluto en Z hasta el que la herramienta descenderá en rápido, antes de comenzar a cortar en la pieza de trabajo. Esta opción solo está disponible cuando el Tipo seleccionado es Plano.

Utilizar uniones polares — Seleccione para especificar que las trayectorias que recorren una zona segura plana se definen de acuerdo con el fresado polar. Esta opción está disponible cuando el Tipo seleccionado es Plano.

Radio rápido — Introduzca el radio de la zona segura cilíndrica o esférica. Esta opción solo está disponible cuando el Tipo seleccionado es Cilindro o Esfera.

Radio de carga — Introduzca el radio del cilindro o la esfera desde el que se realizan los movimientos de carga absolutos. Esta opción solo está disponible cuando el Tipo seleccionado es Cilindro o Esfera.

Desfase de carga — Introduzca la posición de la superficie de carga con respecto a la zona segura con forma de caja. Esta opción solo está disponible cuando el Tipo seleccionado es Caja.

Tolerancia de poligonización — Introduzca un valor para definir la tolerancia a la que se poligoniza cualquier movimiento en arco, y que por lo tanto define la desviación máxima de la superficie cilíndrica o esférica. Esta opción solo está disponible cuando el Tipo seleccionado es Cilindro o Esfera.

Longitud finita — Seleccione para definir una zona segura cilíndrica con una longitud explícita. Esta opción solo está disponible cuando el Tipo seleccionado es Cilindro y está desactivada por defecto.

Caras incluidas — Active/desactive las opciones en esta zona para especificar los lados de la caja sobre los que están permitidos los movimientos rápidos. Esta opción solo está disponible cuando el Tipo seleccionado es Caja.

Calcular dimensiones

Define cuándo la herramienta se mueve en rápido en los movimientos incrementales.

Medido desde — Seleccione una opción de la lista para definir el marco de referencia respecto al que se calcula la zona segura y las superficies de carga:

Dist. seg. interior carga — Especifica la distancia de seguridad de la superficie del movimiento de carga dentro de los límites del recorrido lineal de la máquina herramienta.Dist. seg.rápido — Introduzca la distancia de seguridad, desde el bloque y el modelo, necesaria para la Zona segura. Esta distancia de seguridad es adicional, y no sustitutiva, a la Altura Z de inicio. Esta opción solo está disponible si se selecciona una medida en: Bloque y modelo, Bloque o Modelo.

Altura Z de inicio — Introduzca la distancia de seguridad, desde el bloque y el modelo, necesaria en el inicio de un movimiento de carga.

Nota: Esta opción solo está disponible si se selecciona una medida en: Bloque y modelo, Bloque o Modelo.

Calcular — Haga clic para calcular las dimensiones de la zona segura necesaria para alcanzar la distancia de seguridad especificada desde el bloque y el modelo. Cuando el Tipo seleccionado es Plano donde el plano es normal al eje Z:

Opciones de dibujo

Dibujar superficie del mvto rápido — Seleccione para dibujar la superficie de la zona de seguridad. Utilice el control deslizante para configurar el nivel de opacidad de la superficie rápida.

Dibujar superficie del mvto de carga — Seleccione para dibujar la superficie a partir de la cual se realizan los movimientos de carga. A partir de esta zona, los movimientos de aproximación se realizan a la velocidad de carga. Utilice el control deslizante para configurar el nivel de opacidad de esta superficie.

Detectar colisiones de punta — Active/desactive para especificar si en las conexiones de trayectoria se detectan las colisiones de la punta de herramienta.