Utilice la página de Acabado radial para crear un patrón radial de 2D dentro de un límite y después proyectarlo sobre el modelo. Es el patrón que se mecaniza a continuación.
Esta trayectoria tiene un Radio inicial de 10 y uno Final de 100.
Esta trayectoria tiene un Radio inicial de 27 y uno Final de 100.
— Radio inicial
— Radio final
Esta trayectoria tiene un Ángulo inicial de 0 y un Ángulo final de 360
.
Esta trayectoria tiene un Ángulo inicial de 0 y un Ángulo final de 90
.
— Ángulo inicial
— Ángulo final
Los ángulos se miden en sentido antihorario desde el eje X positivo cuando se utilizan herramientas orientadas según Z y desde el eje Z positivo cuando se utilizan herramientas orientadas según X.
Cuando el ángulo inicial es mayor que el final, la herramienta se traslada en sentido horario.
Cuando el ángulo inicial es menor que el final, la herramienta se traslada en sentido antihorario.
Para mecanizar un área en el sentido contrario a las agujas del reloj comenzando en 350 y acabando en 10
primero hay que calcular los valores a introducir. Si introduce un Ángulo inicial de 350
y un Ángulo final de 10
, PowerMill se trasladará en sentido horario y mecanizará lo contrario a lo deseado. Así que es necesario introducir un Ángulo inicial de 350
y un Ángulo final de 370
para obtener el resultado deseado.
— Paso lateral
Tolerancia — Introduzca un valor para determinar la exactitud con la que la trayectoria sigue a los contornos del modelo.
Espesor — Introduzca la cantidad de material a dejar en la pieza. Haga clic en el botón de Espesor para que el recuadro de Espesor se divida en Espesor radial
Espesor axial
. Utilícelos para especificar valores independientes de Espesor radial y axial. Valores de Espesor radial y axial distintos son útiles para piezas ortogonales. Es posible utilizar un espesor independiente en piezas con paredes inclinadas, aunque es más difícil predecir los resultados.
Espesor radial — Introduzca el desfase radial de la herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las paredes verticales.
Espesor axial — Introduzca el desfase de la herramienta, únicamente en la dirección del eje de herramienta. En el mecanizando de 2,5 o 3 ejes, un valor positivo deja material en las caras horizontales.
Espesor de componente — Haga clic para mostrar el cuadro del diálogo de Espesor de componente , que permite especificar los espesores de las distintas superficies.