La administración de CAD desempeña un papel fundamental en la implantación y el uso del producto por parte de una empresa, pero su función puede variar de una compañía a otra.
Entre las responsabilidades específicas de un administrador o gestor de CAD se incluyen las siguientes:
- Supervisar un grupo de usuarios entre los que se pueden incluir delineantes, diseñadores, arquitectos e ingenieros.
- Instalar el producto o definir las opciones de instalación que el departamento de TI debe utilizar para instalar el producto.
- Personalizar el producto para mejorar su eficacia en función del hardware de la empresa, el flujo de trabajo, los requisitos específicos de la disciplina y las normas de CAD.
- Proporcionar formación a los usuarios que se supervisan.
Entre las tareas específicas que suelen estar asociadas a la administración de CAD se incluyen las siguientes:
- Instalación y licencia del producto
- Migración de archivos y parámetros personalizados de una versión anterior del producto
- Definición y gestión de las normas de CAD
- Configuración de trazadores y estilos de trazado
- Evaluación e integración de las nuevas características de la última versión del producto o versiones recientes.
- Personalización del producto y programación de las aplicaciones y utilidades
- Evaluación y adquisición de nuevo hardware