Acerca del control de la visualización de las unidades de cota

Los valores numéricos de las cotas pueden aparecer como una medida o en dos sistemas de medidas. En cualquier caso, puede controlar los detalles sobre cómo se presentarán los valores numéricos.

Los parámetros para las unidades primarias controlan la forma en que aparecen los valores de cotas, incluyendo el formato de la unidad, la precisión numérica y el estilo de separador decimal. Por ejemplo, se puede añadir un símbolo de diámetro como prefijo, tal y como muestra la figura. El prefijo que el usuario establezca sustituirá a los utilizados normalmente en las cotas de diámetro y de radio (carácter unicode 2205 y R respectivamente).

Estos parámetros están disponibles en la ficha Unidades principales del cuadro de diálogo Crear/Modificar estilo de cota.

Control de la visualización de las unidades alternativas

Se pueden crear cotas empleando dos sistemas de medida al mismo tiempo. Esta característica suele utilizarse para añadir cotas en pies y pulgadas a los dibujos creados con unidades decimales. Las unidades alternativas aparecen entre corchetes ([ ]) en el texto de cota. En las cotas angulares nunca se usan unidades alternativas.

Si la acotación en unidades alternativas está activada cuando se edita una cota lineal, la medida se multiplica por un valor de escala alternativa especificado por el usuario. Este valor representa el número de unidades alternativas por unidad de medida actual. El valor por defecto para unidades imperiales es 25.4, que es el número de milímetros equivalentes a una pulgada. El valor por defecto para las unidades métricas es aproximadamente de 0.0394, que equivale al número de pulgadas por milímetro. El valor de precisión de las unidades alternativas determina el número de decimales incluidos.

Por ejemplo, para unidades imperiales, si el valor de escala alternativa es el valor por defecto, 25.4, y la precisión alternativa es 0.00, la cota podría aplicarse de la siguiente manera.