AutoCAD ofrece muchas herramientas para realizar mediciones rápidas y precisas de distancias, áreas, longitudes, ángulos y otros cálculos geométricos. La obtención de mediciones es un aspecto fundamental al crear y transformar los dibujos en estructuras u objetos reales.
Supongamos que, tras las modificaciones de las directrices del condado, su empresa ha determinado que las configuraciones actuales de las habitaciones no cumplen con las normas del edificio. En este artículo, calcularemos el área de la habitación y lo utilizaremos como base para identificar el número máximo de ocupantes permitidos en una sala de reuniones.
Los pasos siguientes sirven para crear un diseño de habitación sencillo con unidades métricas.
Para obtener más información sobre las plantillas, consulte ¿Ha probado?: trabajo con plantillas.
Ayudas al dibujo
Unidades. Buscar

Las medidas del dibujo actual se muestran en formato decimal y una unidad de dibujo representa un metro.

En los siguientes pasos, se explica cómo calcular las áreas de habitación para determinar el número máximo de ocupantes permitidos en una sala.
Existen varias formas de encontrar la información de área de un objeto mediante los puntos especificados. Puede utilizar la paleta Propiedades o comandos como, por ejemplo, AREA, MEDIRGEOM o LIST.


Se muestran las propiedades del objeto seleccionado, incluido el área.
grupo Utilidades
menú desplegable Medir
Área. Buscar
En la solicitud de comando, escriba aa (AREA).

El perímetro cerrado resaltado en verde define el área que se va a calcular.

El área calculada se muestra en la ventana de comandos y en una información de herramientas dinámica. Si los resultados no están visibles, pulse F2 para abrir la ventana de comandos.
grupo Utilidades
menú desplegable Medir
Rápida.

Puede ver los valores calculados al colocar el cursor sobre objetos y entre ellos.


Insertaremos algunas etiquetas que muestran el área de las salas de reuniones. Mientras que los comandos AREA o MEDIRGEOM o la paleta Propiedades muestran el área de la habitación, estas herramientas no crean una etiqueta en el dibujo. Utilizaremos objetos de directriz múltiple (DIRECTRIZM) y campos para visualizar el área. Para obtener más información y consejos sobre el uso de DIRECTRIZM, consulte ¿Ha probado?: directrices múltiples para rótulos y llamadas.


El cuadro de diálogo Campo se cierra temporalmente.

También se muestra una vista preliminar del valor calculado de la propiedad seleccionada.
El área de la habitación seleccionada se muestra en el texto del objeto de directriz múltiple.
, grupo Cerrar, haga clic en Cerrar editor de texto. También puede hacer clic en el dibujo fuera del editor de texto in situ.
El perímetro de Háb. 2 se establece como contorno con una polilínea abierta. Cuando se le solicite que seleccione el objeto en el cuadro de diálogo Campo, haga clic en la polilínea que compone la parte inferior y los lados de la habitación. La línea superior no es una polilínea cerrada para la habitación. Un procedimiento recomendado consiste en comprobar la vista preliminar del valor calculado en el cuadro de diálogo Campo.

| Sala de reuniones | Área (m2) | N.º máximo de ocupantes |
|---|---|---|
| Háb. 1 | 24.00 | 6 |
| Háb. 2 | 40.00 | 10 |
Añadamos algunos muebles en las salas de reuniones y organicemos las sillas para que se encuentren al menos a un metro de distancia.
grupo Paletas
DesignCenter. Buscar

grupo Utilidades
menú desplegable Medir
Rápida.
La opción Rápida es especialmente útil para visualizar distancias en tiempo real dentro de un dibujo. También puede utilizar el comando DIST para buscar la distancia entre los puntos especificados.

Las mediciones precisas en el dibujo permiten ahorrar tiempo y dinero, además de comprobar la viabilidad de los diseños.