El ranurado interno/externo se mecaniza con herramientas de chaveta e incluye pasadas de desbaste y acabado.

— Profundidad
— Anchura
Puede:
- ser de cualquier forma que no se interseque y que sea lo suficientemente abierto como para permitir que la herramienta entre, opere y salga;
- cortar únicamente con las anchuras de las herramientas que están disponibles;
- cortar únicamente con la forma de la herramienta por defecto.
Consejo: Es posible conseguir efectos especiales si se cargan herramientas especiales y se crean varios ranurados.
Para ranurados de D.I./D.E, FeatureCAM sigue los siguientes pasos:
- Selecciona la herramienta que se va a utilizar en función de la anchura y la profundidad del ranurado y del almacén de herramientas actual y selecciona una herramienta de chaveta con la longitud y el diámetro del criterio de selección.
- La longitud de la herramienta depende de la profundidad del ranurado. Es necesario que la herramienta llegue al fondo del ranurado. Si hacen falta varios pasos para fabricar el ranurado, es posible hacer que esos pasos alcancen toda la profundidad.
- La anchura de herramienta es igual que la del ranurado, con una pequeña tolerancia. Si el ranurado es demasiado grande, se produce un error de selección de herramienta.
- Selecciona avances y velocidades de fresado con la Base de datos de avance/velocidad personalizable. Los avances y velocidades se asignan en función del material del bloque.
- Genera pasadas de desbaste. Primero se mecaniza el centro del ranurado y en pasadas posteriores se alterna a cada lado del centro. Es posible que el sobreespesor sea distinto en las paredes y el fondo del ranurado.
— Sobreespesor de acabado
— Fondo
— Pared
— Sobreespesor de acabado de pared
Los aspectos a tener en cuenta en el desbaste son:
- Profundidad — Hay dos aspectos a tener en cuenta a la hora de profundizar con la herramienta de chaveta. La herramienta tiene que, en primer lugar, bajar a Z y, a continuación, realizar movimientos de carga en el metal. En el movimiento descendente, la herramienta de chaveta se limita a realizar movimientos de carga hacia abajo. Es necesario que haya aire por debajo de la herramienta en este movimiento. Es conveniente configurar el punto de pretaladrado para determinar en qué lugar baja a Z la herramienta de chaveta. Después la herramienta realiza movimientos de carga en el material horizontalmente. No hay opciones para controlar los movimientos de carga en el material.
- Paso vertical — No se producen pasos verticales. Se produce un error de selección de herramientas cuando la anchura de la herramienta no es exactamente igual que la del ranurado.
- Paso lateral horizontal — El Paso lateral desbaste puede modificar el paso lateral horizontal en la ranura. En cualquier otro caso, FeatureCAM automáticamente realiza tantos pasos como precise para cortar en toda la profundidad de la ranura. Por defecto es un 33% del diámetro de la herramienta.
- Genera una pasada de acabado. Las pasadas de acabado dependen de los atributos de Finalizar paredes y Pasada pared.
- Selección de herramienta — Después del desbaste, la herramienta de desbaste se utiliza para realizar el acabado en las ranuras. Usar herramienta de acabado obliga a FeatureCAM a seleccionar una herramienta de acabado diferente (con las mismas características, a menos que se modifiquen).
- Entrada en rampa — La pasada de acabado entra en material con un arco igual al porcentaje del diámetro de la herramienta (consulte Diámetro de rampa).
- Pasadas de acabado y solape — La herramienta rodea el ranurado tantas veces como se indique en Pasadas de acabado y solapa el punto inicial con una cantidad definida en Solape de acabado.
- Salida en rampa — Utiliza otro arco del mismo tamaño que el de entrada en rampa para alejar la herramienta de la pared acabada.
- Retracción — Aparta la herramienta de la zona del bloque y se prepara para la siguiente operación.
Puede editar este proceso en estos lugares:
- Para editar todos los ejemplos de este tipo de figura en el documento actual, utilice el cuadro de diálogo de Atributos de mecanizado.
- Para editar una figura, utilice las pestañas de propiedades de Herramientas, Fresado, Estrategia, y Misc. de la figura en el cuadro de diálogo Propiedades de figura.
La base de datos de utillaje también condiciona el modo de mecanizado de la figura y la base de datos de avances y velocidades contribuye a determinar los avances y velocidades utilizados.