Para configurar proyectos de topografía

Una vez creada la base de datos de levantamientos, utilice el módulo de topografía para configura la base de datos.

Para configurar la base de datos de levantamientos

    Utilice Configuración global para definir valores por defecto, mostrar unidades y formatos.

  1. En el espacio de trabajo Mantenimiento de Conjunto de herramientas AutoCAD Map 3D, realice una de las siguientes acciones:

    Pulse la ficha Insertar > panel Topografía > Topografía.

  2. Pulse ConfiguraciónConfiguración global.
  3. Compruebe los valores predefinidos en cada una de las fichas. Véase también Configuración global del levantamiento.

Para configurar los instrumentos

    Utilice el Gestor de instrumentos para configurar los instrumentos que utiliza el equipo de campo para recopilar los datos de medida. Por ejemplo, configure varios taquímetros con precisiones diferentes. Para procesar los datos del GPS o las coordenadas, configure un instrumento de tipo GPS.

  1. Inicie el módulo de topografía.
  2. Pulse ConfiguraciónGestor de instrumentos.
  3. En Instrumento, pulse Crear instrumento .
  4. En el cuadro de diálogo Crear instrumento, introduzca un nombre, como, por ejemplo, Tachymeter TM1200.
  5. En Tipo de instrumento, seleccione Taquímetro.
  6. Pulse Crear.
  7. En Configuración, defina la configuración por defecto del taquímetro.
  8. Consulte también Gestor de instrumentos

Para procesar las distancias de control, especifique la configuración por defecto de la distancia de control en Configuración global del levantamiento.

Para configurar un operador

    Utilice Gestor de operadores para configurar al menos un operador.

  1. Inicie el módulo de topografía.
  2. Pulse ConfiguraciónGestor de operadores.
  3. Véase Gestor de operadores

Para crear la lista de códigos de campo

    Utilice el Gestor de lista de códigos de campo para crear una lista con todos los códigos de campo utilizados en las medidas. Para cada código de campo se debe especificar el documento y la clase de elemento que almacena el punto, así como las reglas de búsqueda para buscar los puntos existentes en la base de datos.

    Los pasos siguientes sirven para añadir un código de campo para una boca de alcantarilla de control que se ha medido con el código de campo 41.

  1. Inicie el módulo de topografía.
  2. Pulse ConfiguraciónGestor de lista de códigos de campo.
  3. En el cuadro de diálogo Gestor de lista de códigos de campo, en Lista de códigos de campo, pulse Crear lista de códigos de campo .
  4. En el cuadro de diálogo Crear lista de códigos de campo, escriba un nombre, como Topographic Survey.
  5. En Código de campo, pulse la ficha Cálculo y, a continuación, Añadir.
  6. En el cuadro de diálogo Nuevo cálculo de código de campo, escriba, por ejemplo, los siguientes valores:
    • Código de campo: 41
    • Marcador de posición de documento: introduzca el marcador de posición del documento, como {WASTEWATER}.
    • Clase de elemento: WW_MANHOLE.
    • Búsqueda de punto idéntico: seleccione esta opción para habilitar la búsqueda de los puntos que se hayan medido más de una vez. Configure la búsqueda mediante la selección de uno de los siguientes: Si utiliza números de punto para identificar los puntos, seleccione Identificador. Seleccione Posición e introduzca una tolerancia para buscar los puntos idénticos por su ubicación.
    • Búsqueda de punto existente: seleccione esta opción para habilitar la búsqueda de puntos existentes.
  7. Haga clic en Añadir.
  8. En Código de campo, pulse la ficha Distribución y seleccione Añadir.
  9. En el cuadro de diálogo Nueva distribución de códigos de campo, introduzca, por ejemplo, los valores siguientes:
    • Código de campo: por ejemplo, 41.
    • Tolerancias: introduzca los valores límite de precisión y fiabilidad que no se deben superar para que los puntos se puedan almacenar como puntos fiables (TB_POSITION_RELIABLE es Verdadero). Tolerance/0.15/0.25/0.15/0.25
    • Nombre de la regla: introduzca un nombre descriptivo, como Manhole.
    • Marcador de posición de documento: introduzca el marcador de posición del documento de destino, como {WASTEWATER}.
    • Clase de elemento: WW_MANHOLE.
    • Conservar identificador: seleccione esta opción para almacenar el identificador en el atributo de número de punto de la clase de elemento de destino.
    • Actualizar posición: seleccione esta opción para sustituir las coordenadas existentes de los puntos móviles y existentes.
    • Atributo 1: seleccione el atributo de clase de elemento que desea almacenar, como ID_FUNCTION.
    • Valor 1: seleccione el valor que desea almacenar, como 2 para una boca de alcantarilla de control.
  10. Añada otra definición si desea distribuir el punto en otros documentos.
  11. Pulse Guardar.

Consulte también Configuración de los códigos de campo para el cálculo y Configuración de los códigos de campo para la distribución.

Para configurar un proyecto

    Utilice el gestor de proyectos para crear al menos un grupo de proyectos y un proyecto, así como para asignar la lista de códigos de campo al proyecto.

  1. Inicie el módulo de topografía.
  2. Pulse ProyectoGestionar.
  3. En el cuadro de diálogo Gestionar proyectos, en Grupo de proyectos, pulse Crear .
  4. En el cuadro de diálogo Crear grupo de proyectos, introduzca un nombre, como Survey Projects, y pulse Crear.
  5. En el cuadro de diálogo Gestionar proyectos, en Proyecto, pulse Crear .
  6. En el cuadro de diálogo Crear proyecto, introduzca el nombre del proyecto, como Wastewater.
  7. En Lista de códigos de campo, seleccione la lista de códigos de campo que desea utilizar en el proyecto.
  8. Pulse la ficha Cálculo y seleccione Rellenar documento.
  9. En el cuadro de diálogo Rellenar documento, pulse el campo de entrada Documento de cada fila y seleccione el documento.
  10. Pulse Rellenar y seleccione Cerrar.

La base de datos de levantamientos ya está lista para sus proyectos de cálculo. En un proyecto se pueden crear varios proyectos de cálculo y cada uno de ellos contendrá las medidas procesadas en un cálculo del ajuste. El asistente de cálculo se utiliza para procesar las medidas de campo. Véase el Asistente de cálculo de levantamientos.