En el paso 5 del cálculo, se identifican los puntos que se han medido más de una vez. La aproximación del paso anterior del cálculo ofrece coordenadas para todos los puntos. Normalmente, las coordenadas de los puntos idénticos varían ligeramente.
Para realizar el ajuste, los puntos idénticos deben fusionarse e introducirse como un punto desconocido.
La función Buscar puntos idénticos detecta los puntos idénticos a través del identificador, el código de campo y la ubicación, tal como figuran en la lista de códigos de campo. En el caso de que haya puntos que excedan las tolerancias, se le pedirá que analice los resultados de la búsqueda manualmente.
Por ejemplo, si dentro de los valores de tolerancia hay dos puntos con códigos de campo diferentes, deberá conservar ambos puntos en el caso de que representen dos objetos reales distintos. Después, ambos se incluirán en el cálculo del ajuste.
Para buscar puntos idénticos
Para definir o comprobar las reglas de búsqueda de puntos idénticos
Si los resultados son correctos, pulse Siguiente para ir al paso 7, Calcular ajuste.
Una vez completado el paso 5, Buscar puntos idénticos, introduzca los puntos base existentes (puntos fijos) como desconocidos. Véase Puntos móviles.
El paso 6, Buscar puntos existentes, no forma parte del flujo de trabajo por defecto. En el Panel de navegación, pulse el vínculo del paso para ejecutarlo voluntariamente. Asimismo, en Configuración por defecto del cálculo, en Configuración global, puede añadir el paso 6 al flujo de trabajo por defecto. Véase Configuración global de levantamiento.
El paso 5 del cálculo, Buscar puntos idénticos, ayuda a detectar los errores de medida. Por ejemplo, si utiliza identificadores únicos para los puntos, se calcula la distancia FS entre dos puntos que tienen el mismo identificador. Si la distancia excede la tolerancia, los puntos aparecen en la lista. Consulte Puntos idénticos críticos.