Abra el elemento siguiendo uno de estos métodos:
El cuadro de diálogo, que permite definir un arco, consta de las siguientes secciones:
Cuando el cuadro de diálogo Arco está totalmente abierto, al seleccionar Método de generación, Geometría o Parámetros se minimiza la parte correspondiente del cuadro de diálogo, de modo que se muestran solo las opciones utilizadas en un momento dado. Cuando la ventana está minimizada, al seleccionar uno de los botones se extiende el cuadro de diálogo.
En Método de generación, las opciones para definir un arco se basan en la definición de tres puntos. A continuación, se muestran los dibujos esquemáticos del método de definición de arcos.
![]() |
El arco se define mediante el centro y dos puntos del arco (inicio y fin). |
![]() |
El arco se define mediante tres puntos en el arco (inicio, fin y medio). |
![]() |
El arco se define mediante tres puntos en el arco (inicio, fin y fin). |
Las coordenadas de los puntos P1, P2 y P3 se pueden introducir en los campos correspondientes de Geometría. La importancia de estos puntos depende del método utilizado para crear el arco.
Las opciones adicionales que permiten seleccionar el método de división del arco en elementos se encuentran en la sección Parámetros del cuadro de diálogo.
Si la opción Discretización del arco está desactivada, se crea un arco mediante el método analítico.
Cuando se selecciona Discretización del arco, se pueden definir los parámetros para dividir un arco:
La opción Crear barras solo está disponible cuando la opción Discretización del arco está seleccionada.
Cuando se selecciona, el arco se compone de elementos de barra (las partes individuales del arco son barras).
Cuando la opción Crear barras está desactivada, las siguientes opciones pasan a estar disponibles:
- Al crear una estructura volumétrica (sólida), puede ser una lado de un objeto volumétrico.
- Al distribuir cargas superficiales en las barras, el atributo de revestimiento determina el método y la dirección de la distribución de la carga. Las cargas arbitrarias (cargas superficiales, lineales y puntuales) se pueden aplicar a un revestimiento; a continuación, se transfieren a las barras.
- Espesor, el contorno es un panel
- Cerramiento, el contorno es un lado.
Para definir un arco: