Los parámetros de un análisis sísmico de la estructura dependen de la norma sísmica utilizada durante los cálculos de una estructura influida por el impacto sísmico. Seleccione el código sísmico NS-EN 1998-1:2004/NA:2008 en el cuadro de diálogo Definición de un nuevo caso o haga clic en Parámetros en el cuadro de diálogo Tipos de análisis.
Para completar el análisis sísmico según las reglas especificadas en esta norma, defina los siguientes parámetros.
- Valor del coeficiente ag40Hz: indica la aceleración del suelo según se especifica en los mapas de zonas sísmicas de NA.3.2.1. Es la base para calcular el valor de aceleración de referencia agR:
agR = 0.8 × ag40Hz.
- Tipo de suelo (A, B, C, D, E), tal como se especifica en la tabla NA.3.1. Especifica los parámetros de la influencia del tipo de suelo que describen el espectro de respuesta (S, Tb, Tc, Td) según las tablas NA 3.3 y NA 3.4.
Si la opción Envolvente está seleccionada, se puede acceder al botón Parámetros; haga clic en él para abrir el cuadro de diálogo Envolvente de espectros.
- Clase de importancia (I, II, III, IV), tal como se indica en el cuadro NA.4 (902). La clase de importancia del edificio especifica el factor de importancia (según la tabla NA.4[901]); es necesario calcular la aceleración del dimensionamiento ag:
ag= γ × agR.
-
Espectro (dimensionamiento o elástico), según se especifica en la norma principal EN 1998, punto 3.2.2.
- Dirección (horizontal, vertical).
- Valor del coeficiente de comportamiento q. Según la norma principal EN 1998, punto 3.2.2.5, se trata de un coeficiente de reducción del espectro de respuesta de dimensionamiento en relación con el espectro de respuesta elástico. Puede editar el valor después de seleccionar la opción de espectro de dimensionamiento.
Nota: El coeficiente de comportamiento q reduce el espectro de dimensionamiento. De esta forma, también disminuyen las cargas sísmicas y los esfuerzos internos resultantes. Sin embargo, como se especifica en la norma EN 1998, punto 3.2.2.5, el desplazamiento basado en el espectro de respuesta de dimensionamiento se multiplica por el coeficiente de comportamiento q. Por lo tanto, normalmente este desplazamiento no se reduce en relación con el espectro de respuesta elástico.
Haga clic en Definición de excentricidad para abrir el cuadro de diálogo Definición de excentricidades de masas, donde se puede especificar cómo se tiene en cuenta la excentricidad de una masa en el análisis sísmico.
En la parte inferior del cuadro de diálogo se encuentran los botones Definición de la dirección, Filtros y Modo residual.
Los detalles relativos a este método de análisis de la estructura se pueden encontrar en la norma mencionada.