Abra el cuadro de diálogo Cerramiento mediante uno de los siguientes métodos:
La opción define un cerramiento, es decir, una superficie que permite distribuir cargas planas, lineales y concentradas en barras, paneles y apoyos. Este objeto puede facilitar considerablemente la generación de cargas; permite definir objetos de estructura reales que no participan en la capacidad de carga de una estructura como, por ejemplo, cubiertas y muros de paneles. Puede aplicar cargas planas (uniformes o no, definidas en cualquier contorno u objeto), lineales (definidas por dos puntos o en bordes) y concentradas (fuerza en el punto) a los cerramientos. También puede utilizar los cerramientos cuando se generan cargas de viento y nieve 3D. Una malla de elementos finitos no se genera en un cerramiento; es un objeto auxiliar para definir cargas.
El cuadro de diálogo contiene las siguientes partes:
En la parte superior del cuadro de diálogo:
En el campo de lista, se muestran tres tipos disponibles de distribución de carga en función de la dirección de la carga:
Se genera un objeto de superficie en forma de cara con un cerramiento definido. Una superficie se define de la misma forma que un panel (mediante la indicación de un punto interno o la lista de objetos lineales).
También puede definir un cerramiento mediante la selección del menú Geometría > Cerramientos.
Las cargas de los cerramientos se distribuyen en todos los objetos del contorno y el plano de un cerramiento:
Puede seleccionar los objetos que se encuentran en el plano de un cerramiento (o de un panel para el que se ha seleccionado la distribución trapezoidal y triangular en un modelo de cálculo) y que no soportan cargas. En una estructura real, pueden ser elementos de arriostramiento de tejado que no transportan la carga transferida desde la cubierta. Puede seleccionar objetos de cualquiera de las siguientes maneras:
Haga clic en (...) para abrir el cuadro de diálogo Selección.
Puede definir una superficie mediante la asignación de un cerramiento a un objeto de tipo de cara para los siguientes tipos de estructura: estructuras de barras y láminas. Se presupone que, en las estructuras volumétricas, el objeto de cara se comporta como una cara de una estructura volumétrica; no se pueden definir las superficies cargas en un objeto de ese tipo. Todos los tipos de cargas (planas, lineales y sobre los nudos) se pueden aplicar a un cerramiento, excepto dos tipos de cargas planas: presión hidrostática y cargas térmicas.