Diagramas de tipo de pandeo (EC5)

Utilice esta opción para definir la longitud de pandeo de las barras. Acceda a la opción haciendo clic en el icono correspondiente (para la dirección Y o Z) en el campo Coeficiente de longitud de pandeo del cuadro de diálogo Definición de la barra: parámetros. El coeficiente de longitud de pandeo se introduce automáticamente. Se abre el cuadro de diálogo siguiente:

El último icono que, cuando se selecciona, define los puntos adicionales donde la viga se ha protegido contra el pandeo por flexión. El pandeo se tiene en cuenta en los cálculos cuando una fuerza de compresión, incluso si es insignificante en relación con otras fuerzas internas, actúa sobre la barra. Para ignorar los efectos del pandeo en los cálculos, haga clic en . Indica que el pandeo se ignora en el proceso de cálculo.

El último icono permite incluir en los cálculos las barras con arriostramiento interno (rigidizadores laterales de las barras analizadas que limitan la longitud de pandeo lateral). Después de hacer doble clic en el icono, se abre el cuadro de diálogo Arriostramientos internos (donde se determinan los parámetros de los rigidizadores laterales).

Si se está trabajando con una barra compuesta, es necesario verificar el pandeo de uno o dos cordones de una barra de dos cordones entre las riostras.

Los parámetros Tipo de riostra y Tipo de unión definirán los cálculos de la esbeltez equivalente del pilar de cordones múltiples analizado en el plano X-Y (con respecto al eje Z).

En el campo Coordenadas de las abrazaderas, se determinan las coordenadas de las riostras de una barra (esta opción funciona como la opción de riostra interna). Las coordenadas pueden definirse como reales o relativas (con respecto a la longitud de la barra).