Abra el cuadro de diálogo Cubo, que permite definir cubos en Robot mediante uno de los siguientes métodos:

El cuadro de diálogo presenta estas cuatro partes:
Cuando el cuadro de diálogo Cubo está totalmente abierto, al hacer clic en uno de los tres botones (Método de definición, Geometría o Parámetros), se minimiza la parte correspondiente del cuadro de diálogo para que se muestren solo las opciones utilizadas en un determinado momento. Cuando la ventana está minimizada, al hacer clic en uno de los botones, se extiende el cuadro de diálogo.
Las opciones para seleccionar el método de definición de un círculo se encuentran en Método de definición. A continuación, se describen los métodos para definir un cubo:
La definición de un cubo consta de estas dos partes:
En los siguientes diagramas, se muestran los métodos generales para definir un rectángulo:
 
						    
						 | 
 
						   El rectángulo se define mediante tres de sus vértices.  | 
 
						    
						 | 
 
						   El rectángulo se define mediante dos vértices opuestos.  | 
Si la opción Paralelogramo está seleccionada (
), el objeto se define como un paralelogramo (los ángulos del cuadrángulo no tienen que ser correctos). Si no está seleccionada, el objeto se define como un rectángulo. 
			 
 
						    
						 | 
 
						   El cubo derecho En el cuadro de diálogo Geometría, está disponible el campo Altura (Altura del cubo).  | 
 
						    
						 | 
 
						   El cubo oblicuo En el cuadro de diálogo Geometría, está disponible el campo Punto PH (el punto que describe la posición del vértice del cubo).  | 
Los campos del cuadro de diálogo Geometría permiten especificar las coordenadas de los puntos adecuados para el cubo. El número de puntos depende del método seleccionado para crear la base del cubo y el tipo de cubo. Además, hay botones para seleccionar el plano de la base del cubo. Para seleccionar el plano XY, XZ o YZ en el que se coloca la base del cubo, haga clic en XY, XZ o YZ, respectivamente. Los botones no están disponibles cuando la base se define como un paralelogramo.
El campo Discretización se encuentra en el cuadro de diálogo Parámetros. Este contiene las opciones siguientes:
), el cubo consta de elementos de barra (las piezas individuales de un cubo serán barras). Si esta opción está desactivada, se genera un cubo como un objeto 2D (pletina o lámina) o un objeto 3D (sólido). 
		  Para definir un cubo: