Parámetros del análisis espectral

Seleccione un análisis espectral y seleccione Aceptar en el cuadro de diálogo Nuevo caso, o bien seleccione Parámetros en el cuadro de diálogo Tipo de análisis para definir los parámetros de análisis espectral; para el nuevo caso dinámico es la estructura.

Los espectros definidos por el usuario se muestran en el campo Espectros definidos. Seleccione Definición del espectro para modificar o definir los espectros.

Se realizará el análisis espectral de la estructura para los que se muestran en el campo Espectros seleccionados para cálculos. Para elegir un espectro, escoja uno de los espectros en el campo Espectros definidos y seleccione la → de la parte superior. El espectro y su valor de amortiguamiento se mostrarán en los campos correspondientes. Aparecerá un diagrama del espectro en el sistema de coordenadas.

Seleccione la opción Espectro medio automático para interpolar espectros automáticamente mediante la selección de otro espectro. En este caso, se realizará un análisis del espectro determinado en función de la siguiente fórmula.

donde:

i: modo i-ésimo

Ti: período para el modo i-ésimo

S 1 , S 2 : excitación para el período T I del primer y segundo espectro, respectivamente

A 1 ,A 2 : amortiguamiento para el primer y segundo espectro, respectivamente

Ai: amortiguamiento para el modo i-ésimo.

La parte inferior del cuadro de diálogo contiene los botones Aceptar, Cancelar, Ayuda, Definición de la dirección, Modo residual y Filtros.

La opción de modo residual también está disponible en el análisis espectral. Para calcular fuerzas pseudoestáticas de un modo residual, haga lo siguiente.

  1. Seleccione Modo residual en el cuadro de diálogo para definir un caso espectral.
  2. Defina una frecuencia de vibración del último modo de vibración calculado o como un valor definido por el usuario.
  3. Defina un coeficiente de incremento para las fuerzas pseudoestáticas del modo residual.

El objetivo de la opción de modo residual (pseudomodo) es considerar la masa total de la estructura sin aumentar el número de modos de vibración calculados en el análisis espectral. La suma de las masas participantes en las vibraciones de la estructura calculada en el análisis modal aumenta a medida que aumenta el número de modos. Sin embargo, para obtener una participación de masas del 90% requerida por las normas, es necesario calcular un gran número de modos propios que alargan los cálculos y los análisis de resultados.

Nota: Para que la opción Modo residual funcione correctamente, el análisis modal debe preceder al caso de análisis espectral y utilizar la matriz de masas concentradas sin rotaciones.

El pseudomodo determina un modo de vibración adicional, que incluye el porcentaje de participación de masas que falta, evaluado a partir de los modos de vibración anteriores.

Los valores de las fuerzas pseudoestáticas del modo residual adicional se calculan como se indica a continuación.

  1. Las fuerzas pseudoestáticas de los modos sucesivos se calculan para un número supuesto de modos de vibración propios.
  2. Para cada modo y en cada nudo en cada dirección X, Y, Z, la masa de acción se calcula como resultado de la división de un valor de fuerza pseudoestática por la aceleración correspondiente a una frecuencia dada en el diagrama de excitación por vibración.
  3. Las masas de cada nudo se suman para todos los modos de cada dirección global X, Y, Z.
  4. Para obtener masas que faltan que no participan en los modos de vibración propios calculados, los totales de masas obtenidos se restan de la masa de la estructura concentrada en los nudos. Por ejemplo, a partir de los elementos de la matriz de masas concentradas.
  5. Las masas adicionales se multiplican por los coeficientes de dirección definidos para un caso de análisis espectral determinado.
  6. La frecuencia definida por el usuario debe corresponderse con el modo residual adicional.
  7. En el paso siguiente, las fuerzas pseudoestáticas para el modo residual se calculan como resultado de la multiplicación de valores de masa en nudos para direcciones sucesivas por la aceleración correspondiente a una frecuencia en el diagrama de excitación de vibración.
  8. Las fuerzas pseudoestáticas para el modo residual se multiplican por el coeficiente definido por el usuario.

Los resultados para el modo residual se calculan mediante la búsqueda de una solución de un caso estático que implica fuerzas pseudoestáticas.

Nota: Si se utiliza un modo residual en un caso espectral, no habrá compatibilidad entre las sumas de fuerzas aplicadas y las reacciones de la tabla de reacciones. La diferencia se debe a las fuerzas pseudoestáticas aplicadas en el modo residual.

Consulte también:

Aceleración de la visualización de los resultados del análisis sísmico/espectral

Selección del tipo de resultado (casos dinámicos/de pandeo)