Tras efectuar un análisis energético inicial, puede utilizar el cuadro de diálogo Opciones avanzadas de Configuración de energía para especificar parámetros que afecten al consumo energético del modelo de construcción.
Para abrir el cuadro de diálogo Opciones avanzadas de Configuración de energía
Se muestra el cuadro de diálogo Opciones avanzadas de Configuración de energía.
Las superficies de sombreado no están asociadas a habitaciones ni espacios (voladizos de cubierta, muros sin zapatas).
Los montantes de muro cortina se exportan como superficies de sombreado. Una superficie de sombreado analítica simple se obtiene a partir de montantes, teniendo en cuenta los valores de eje, grosor y desfase.
Especifica la tolerancia para las áreas que se considerarán como espacios estrechos.
Especifica el tamaño de celda de la rejilla cúbica uniforme. Este es el tamaño de base de los cubos o las celdas de la rejilla 3D utilizados para dividir el cuadro de delimitación de la funda de construcción en una rejilla 3D cúbica uniforme. Este parámetro está disponible si Building Envelope se establece en Identificar elementos exteriores.
Especifica los sistemas de calefacción y refrigeración del edificio.
Especifica un cálculo aproximado del aire exterior que penetra en el edificio a través del envolvente del edificio.
La filtración se puede especificar como:
Insight - Energy Analysis simula las consecuencias de todos los parámetros siguientes en relación con un intervalo. Estos valores afectan a la opción de BIM que se muestra en Energy Range Factors de Autodesk Insight. Cambie estos parámetros únicamente después de llevar a cabo un análisis energético inicial.
En el cuadro de diálogo Configuración de energía, especifique lo siguiente: Este parámetro es un valor por defecto para todo el proyecto.
El tipo de edificio incluye supuestos de uso para la tabla de planificación típica de la construcción. Por ejemplo, se considera que una tienda permanece abierta más horas al año que un edificio de oficinas, por lo que consume más energía.
Para modificar la tabla de planificación por defecto del tipo de edificio seleccionado, utilice la opción Tabla de planificación de operaciones de construcción. También puede modificar los tipos de espacio para espacios específicos.
Para obtener información sobre los supuestos de cada tipo de edificio, consulte Datos de tipo de edificio.
Especifique la tabla de planificación de actividad del edificio. Este parámetro prevalece sobre la tabla de planificación por defecto, que se basa en el tipo de edificio seleccionado.
Esta tabla puede tener un impacto considerable en los resultados de energía. Para elegir una tabla de planificación, tenga en cuenta las horas de uso previstas para el edificio.
Para obtener información sobre supuestos en cada tabla de planificación de operaciones de construcción, consulte Tablas de planificación de operaciones de construcción.
Especifique un sistema de climatización para el proyecto.
Para obtener información sobre supuestos en cada tipo de sistema de climatización, consulte Sistemas de climatización.
Haga clic en Editar para especificar el aire exterior por persona, el aire exterior por área y la filtración para todo el edificio.
No es necesario añadir elementos de habitación ni de espacio al modelo arquitectónico para crear un modelo energético. Ahora bien, si el modelo arquitectónico contiene habitaciones o espacios que residen dentro de espacios analíticos del modelo energético, la opción Categoría de exportación determina si en el análisis se utiliza información de habitación o de espacio.
Si este parámetro se define en Habitaciones, Revit pasa el número y el nombre de objeto de Habitación al nombre de espacio analítico correspondiente.
Si se define en Espacios, Revit pasa la información siguiente para el análisis: número y nombre de objeto de Espacio, Ocupación, Iluminación, Equipos y Zona.
Para obtener más información, consulte Datos de tipo de espacio y Tablas de planificación de ocupación.
Revit ofrece tres formas de especificar propiedades térmicas de materiales de elementos de edificación para análisis energético. Estos métodos se pueden utilizar en combinación con otro para adaptarse a las diferentes etapas del proceso de diseño, niveles de detalle y preferencias del usuario.
Si se emplean diferentes métodos para especificar propiedades térmicas de materiales, se aplican en este orden: