Propiedades en capas de los objetos de aspecto

Para un objeto de aspecto que describe un efecto en capas (como, por ejemplo, pintura metalizada, fibra de carbono y granito), defina las propiedades del color base y los resaltes, así como el recubrimiento superior.

Utilice el objeto de aspecto para definir cómo se renderiza un material en una imagen o una vista. Para obtener instrucciones, consulte Editar un objeto.

Para las propiedades basadas en colores, en el menú desplegable, realice una de las siguientes acciones:

Color base

Color difuso: el color de la luz que dispersa de forma difusa el recubrimiento base en la escena (reflectancia difusa).

Resaltes base

Color: especifica el color del resalte secundario generado por el reflejo que se genera en el recubrimiento base.

Aspereza: define el acabado de la superficie del recubrimiento base, que especifica el tamaño de las imperfecciones microscópicas.

Si Aspereza se establece en cero, toda la superficie será un espejo perfecto. Los valores elevados tienden a ofrecer un aspecto más difuso (áspero) y resaltes de mayor tamaño.

Utilice Aspereza de forma conjunta con Anisotropía para conseguir un acabado bruñido.

Grosor: determina la intensidad del resalte del recubrimiento base.

Patrón de relieve: define características de mayor escala que las que se pueden obtener con el parámetro Aspereza, como mellas, grietas, estrías, etc. Aplique una imagen en la que se hayan definido estas características, con el color blanco asignado a los picos y el color negro a los valles.

Para seleccionar una imagen, haga clic en el nombre de la imagen. Acceda al archivo de imagen deseado, selecciónelo y haga clic en Abrir.

Para cambiar los parámetros de la imagen, haga clic en la imagen, o bien haga clic en Editar imagen en el menú desplegable. En el Editor de texturas, puede cambiar el tamaño, la posición y la rotación de la muestra, y mucho más.

Controles avanzados: estas propiedades cambiar el aspecto del recubrimiento base en función de la dirección desde la que se visualice el material. Consulte Controles avanzados de resaltes.

Recubrimiento superior

Reflectancia: expresa la cantidad de luz que se refleja en la superficie de un modo similar a un espejo (reflectancia especular) al mirar a la superficie de forma perpendicular. El material presenta siempre una reflectancia especular alta cuando se mira a este desde ángulos rasantes (efecto de Fresnel).

Aspereza: define el acabado de la superficie del recubrimiento superior, lo que especifica el tamaño de las imperfecciones microscópicas.

Si Aspereza se establece en cero, toda la superficie será un espejo perfecto. Los valores elevados tienden a ofrecer un aspecto más difuso (áspero) y resaltes de mayor tamaño.

Utilice Aspereza de forma conjunta con Anisotropía para conseguir un acabado bruñido.

Patrón de relieve: define características de mayor escala que las que se pueden obtener con el parámetro Aspereza, como mellas, grietas, estrías, etc. Aplique una imagen en la que se hayan definido estas características, con el color blanco asignado a los picos y el color negro a los valles.

Para seleccionar una imagen, haga clic en el nombre de la imagen. Acceda al archivo de imagen deseado, selecciónelo y haga clic en Abrir.

Para cambiar los parámetros de la imagen, haga clic en la imagen, o bien haga clic en Editar imagen en el menú desplegable. En el Editor de texturas, puede cambiar el tamaño, la posición y la rotación de la muestra, y mucho más.

Controles avanzados: estas propiedades cambiar el aspecto del recubrimiento superior en función de la dirección desde la que se visualice el material. Consulte Controles avanzados de resaltes.