Flujo de trabajo: familias cargables

Para obtener unos resultados óptimos al crear una familia, utilice este flujo de trabajo.

La duración del proceso de creación dependerá de la complejidad de la familia. Si puede identificar una familia similar a la que desea crear, cópiela y modifíquela para ahorrar tiempo en la creación de la nueva.

  1. Antes de comenzar a crear una familia, planifíquela. Identifique las necesidades en cuanto a tamaños de la familia, cómo se mostrará en las distintas vistas, si requerirá o no un anfitrión, el nivel de detalle que se modelará y el origen de la familia. Consulte Planificar una familia cargable.
  2. Cree un archivo de familia con la plantilla de familia adecuada. Consulte Acerca de las plantillas de familia.
  3. Defina subcategorías de la familia para facilitar el control de la visibilidad de su geometría. Consulte Crear subcategorías de familia.
  4. Cree el esqueleto, o la estructura básica, de la familia:
  5. Defina variaciones de tipo de familia mediante diversos parámetros. Consulte Crear tipos de familia.
  6. Agregue un solo nivel de geometría a sólidos y vacíos, y restrinja la geometría a planos de referencia. Consulte Acerca de la geometría de familia.
  7. Pruebe la flexibilidad del modelo nuevo (tipos y anfitriones) para cerciorarse de que se comportan correctamente. Consulte Probar la familia.
  8. Repita los pasos anteriores hasta completar la geometría de la familia.
  9. Especifique las características de visualización de geometría 2D y 3D con parámetros de visibilidad de entidad y subcategoría. Consulte Acerca de la visibilidad y el nivel de detalle de familia.
  10. Guarde la familia recién definida y cárguela en un proyecto para ponerla a prueba. Consulte Probar la familia.
  11. Para familias grandes que contienen muchos tipos, cree un catálogo de tipos. Consulte Crear un catálogo de tipos.